Logo

¿Le preocupa el IVA? No olvide estos tres detalles

Por Brandon Flores | 20 de Jun. 2019 | 5:11 am

(CRHoy.com) El 1° de julio entra a regir el Impuesto al Valor Agregado (IVA) y muchos contribuyentes aún tienen dudas sobre la implementación o pago del tributo.

Por ello Raymundo Volio, especialista de Actualidad Tributaria, recomienda tres detalles que no se deben olvidar: 

1. Identificar el asesor tributario idóneo, que han estudiando claramente la ley, los borradores de los reglamentos, así como estar en constante comunicación con las autoridades para evacuar dudas y contradicciones.


2. Identificar las ventas realizadas durante el periodo fiscal 2018 este proceso se llama proporcionalidad y no es fácil realizarlo, por lo que se necesita de profesionales que sepan hacerlo y le ayuden a realizarlo correctamente.
3. Nombrar a la persona, dentro de la empresa, que será la responsable de ejecutar el proceso de cambio por reforma fiscal, esta persona deberá estar dedicada a supervisar el proceso, de la mano con los profesionales. Será como un puente entre la empresa y los asesores tributarios. La empresa por sí sola no podrá hacerlo.

“Recordemos que a partir del 1º de julio los contribuyentes nos encontraremos con el deber de presentar varias declaraciones tributarias, a hora de manera mensual como la del Impuesto al Valor Agregado (IVA) o Impuesto sobre la Renta, esto dependiendo de la actividad que se realice. Solo este cambio implica mucho trabajo y hasta confusión, por lo que contrar con buenos asesores es la clave”, comentó Volio.

Sanciones

La multa por no presentarlas será cercana a los ¢223 mil, es decir medio salario base, por mes, que por supuesto se acumulará si no se presentan.

Comentarios
2 comentarios
OPINIÓNPRO