MAG crea “La Finca Agropecuaria” para que agricultores esquiven a los intermediarios
La mensajería de texto será habilitada el próximo lunes
(CRHoy.com) Con la promesa de evitar que los intermediarios intervengan en los procesos de compra y venta de los agricultores, el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) dio a conocer una plataforma y servicio de mensaje en donde se podrán hacer compras y ventas de productos de forma directa.
Se trata de "La Finca Agropecuaria", un servicio que ya está disponible en el sitio web del MAG y en donde los agricultores ofrecen sus productos de forma virtual, se contactan con los interesados y posteriormente coordinan la entrega de frutas, verduras, carnes, lácteos y otros productos propios del sector.
Cada productor o pyme puede subir una fotografía de su productos y ofertar la cantidad de producto que desee. La plataforma funciona desde cualquier dispositivo electrónico como celulares, tabletas y computadoras.
La aplicación fue conceptualizada y desarrollada de manera articulada entre el MAG, la Promotora de Comercio Exterior (Procomer), el Ministerio de Economía y la Cámara Costarricense de la Industria Alimentaria, Cacia. Aunque su lanzamiento oficial será el 1 de junio, ya está funcionando y aquí le mostramos cómo:
Mensajería de texto
La otra opción para esquivar a los intermediarios y hacer "agronegocios" es un servicio de mensajería de texto (que de momento solo funciona con Telegram), en donde se hace un registro y se envían palabras claves para hacer la compra o venta.
"Hemos desarrollado estas dos plataformas de manera que podamos empezar a trabajar en la comercialización directa entre los productores y aquellas personas que requieren el producto", dijo el jerarca del MAG, Renato Alvarado, quien por medio de una transmisión en Facebook, negó que los intermediarios tengan "tomado" el Consejo Nacional de Producción(CNP).
La próxima semana se conocería el número de teléfono al que se podrán enviar los mensajes para hacer compra y venta de productos agrícolas.