Nuevo gerente del Popular ganará más de ¢16 millones pese a directriz
Marvin Rodríguez, nuevo gerente del Banco Popular, recibirá un salario que supera los ¢16 millones mensuales, de mantenerse las mismas condiciones que tuvo su antecesor Geovanni Garro, quien ocupó el cargo hasta el domingo. Y es que Rodríguez asegura que la directriz presidencial de recortar salarios no lo incluye a él.
Esto significa que su remuneración superará los ¢9,5 millones que puso como tope la directriz emitida por el presidente de la República Carlos Alvarado, el 30 de mayo pasado.
Ese día, el mandatario dijo que los bancos comerciales del Estado y el Banco Popular "deben aplicar medidas para como parte de las políticas de contención de gasto", al igual que lo está haciendo el Gobierno Central para atender la problemática del fisco.
Asimismo, respaldó el ajuste salarial en el artículo 5, inciso b) de la Ley de la Administración Financiera de la República y Presupuestos Públicos, que indica que "La administración de los recursos financieros del sector público se orientará a los intereses generales de la sociedad, atendiendo los principios de economía, eficacia y eficiencia, con sometimiento a la ley".
Consultado el nuevo gerente sobre el ajuste que tendría el monto que devengará, respondió a este medio que su nombramiento no fue cubierto por la directriz presidencial, pues la decisión fue tomada antes de emitirse, por lo que no se puede aplicar de manera retroactiva.
CRHoy.com intentó contactar con el presidente del banco, Héctor Monge, a través de la oficina de prensa del banco y con llamadas a su celular, sin embargo, al cierre de la edición se nos indicó que se encuentra fuera del país.
Tampoco fue posible ubicar al señor Juan Carlos Chaves, secretario general Sindicato, pese a múltiples gestiones para contactarlo.
El presidente Alvarado pidió la semana anterior a los jerarcas de los supremos poderes aplicar una política de austeridad en las nuevas contrataciones, como parte de un llamado nacional para enfrentar el déficit fiscal.
Otro nombramiento que sería susceptible de la directriz sería el de la gerencia general del Banco de Costa Rica, pues el cargo es ocupado actualmente de manera interina.