Oficios evidencian presión de Presidencia en elección de gerente del BN
Distintos oficios de la Secretaría del Consejo de Gobierno a la Junta Directiva destituida del Banco Nacional de Costa Rica (BNCR) evidencian presiones de la Presidencia de la República en el proceso de selección del gerente general de esa entidad.
En el segundo recurso de amparo presentado ante la Sala Constitucional contra la Presidencia y el primer vicepresidente, Stephan Brunner, se documentan constantes solicitudes del Consejo de Gobierno a los directores cesados, mediante las cuales se pedía información del proceso, el cual comenzó el 16 de enero de 2024, cuando el subcomité de licitaciones del banco acordó adjudicar la licitación número 2023LD-000083-000010001 a la empresa Doris Peters y Asociados S. A.
Esta licitación fue promovida para la contratación de una empresa que se encargara del reclutamiento y selección de los puestos de administración superior y gerentes de subsidiarias del BNCR.
Según una cronología de hechos, el 30 de julio de 2024 la Junta Directiva aprobó la actualización del perfil del nuevo titular de la Gerencia General.
Una semana después, el 6 de agosto, la Secretaría del Consejo de Gobierno, por instrucción del Consejo, remitió el oficio número R-SCG-OF-0620-2024 a la Junta Directiva General del banco, solicitando información sobre el avance del concurso para la selección y nombramiento de la Gerencia General.
"Esta es una solicitud altamente atípica, habida cuenta del principio constitucional de autonomía de la banca estatal. Tanto, que el señor Rodolfo González Cuadra (el exdirectivo destituido a quien ampara el recurso) no ha visto nunca algo similar en sus cuarenta años de experiencia trabajando en diversos puestos en el Banco Nacional de Costa Rica", se menciona en el recurso interpuesto por el abogado Rodolfo Brenes.
Ese mismo día, la Junta Directiva respondió mediante el oficio n.º SG-014-2024, indicando que en la sesión número 12.706 se había aprobado la actualización del perfil y que en la sesión número 12.708 se acordó encomendar el proceso de selección de la Gerencia General a la empresa Doris Peters & Asociados, con el objetivo de realizar el nombramiento en el tercer trimestre de 2024.
Inusual

Rodrigo Chaves, presidente de la República, y tres de los nuevos directivos del Banco Nacional de Costa Rica. (CRH).
Después de la primera solicitud, el 20 de agosto, la Secretaría del Consejo de Gobierno remitió el oficio número PR-SCG-OF-0662-2024 a la Junta Directiva, solicitando información sobre la actualización del perfil del nuevo titular de la Gerencia General y el cronograma del proceso de selección.
"De nuevo, la solicitud es altamente inusual, pues históricamente se ha respetado el principio constitucional de autonomía bancaria, lo que impide la intromisión del Poder Ejecutivo en este tipo de procedimientos de selección de personal y de alta gerencia", se señala en el amparo.
El 21 de agosto de 2024, la Junta Directiva respondió con el oficio número SG-015-2024, acusando recibo del oficio número PR-SCG-OF-0662-2024 e indicando que la solicitud se incluiría en la agenda de la sesión del 24 de agosto de 2024.
Ese mismo día, la reclutadora Doris Peters & Asociados publicó el concurso para la Gerencia General en la plataforma LinkedIn y en su página web, con una fecha de cierre para el 24 de agosto.
Un día después, el 22 de agosto, la Secretaría del Consejo de Gobierno, al enterarse de forma extraoficial de la apertura del concurso, dirigió el oficio número PR-SCG-OF-0667-2024 a la Junta Directiva, solicitando que se ampliara el plazo para recibir postulaciones de tres a quince días, alegando basarse en las mejores prácticas de gobierno corporativo.
"Esta solicitud es una abierta y flagrante intromisión en la autonomía e independencia administrativa de un banco estatal", argumenta Brenes en el recurso.
A la semana siguiente, el 29 de agosto, la Secretaría del Consejo de Gobierno remitió el oficio número PR-SCG-OF-0693-2024 a la Junta Directiva, recordando lo solicitado en los oficios anteriores.
Ataque
El 3 de septiembre de 2024, en la sesión número 12.714, la Junta Directiva del Banco Nacional acordó en firme el nombramiento de Rosaysella Ulloa Villalobos como gerente general del Banco Nacional.
La reacción de la Casa Presidencial fue inmediata. Al día siguiente, en el acta de la sesión ordinaria número 119 del Consejo de Gobierno, se encuentra el artículo 7.1, que dispone lo siguiente:
"Artículo 7.1: Se conoce nombramiento de la gerente general del Banco Nacional de Costa Rica llevado a cabo por la Junta Directiva General del Banco Nacional de Costa Rica.
Acuerda:
Presentar recurso de reposición y nulidad absoluta concomitante ante la Junta Directiva General del Banco Nacional de Costa Rica contra el acuerdo de nombramiento de la sesión ordinaria 12.714 de fecha 3 de septiembre de 2024, respecto del proceso del concurso llevado a cabo para la designación de la Gerencia General, con fundamento en los argumentos discutidos.
Iniciar una investigación preliminar para determinar la existencia de posibles vulneraciones al ordenamiento jurídico por parte de la Junta Directiva.
Trasladar los hechos al Ministerio Público y a la Procuraduría de la Ética Pública (PEP)".
El 5 de septiembre, Cinthia Vega Arias, secretaria general de la Junta Directiva del banco, informó al Consejo de Gobierno sobre el acuerdo tomado por los directores, confirmando el nombramiento de Ulloa Villalobos.
Ese mismo día, el Consejo de Gobierno emitió un comunicado de prensa titulado "Consejo de Gobierno cuestiona nombramiento de gerente general del Banco Nacional", en el cual se "lamenta la poca transparencia del reciente proceso de nombramiento de la Gerencia General" y se "reitera el compromiso del Gobierno de la República contra la negligencia, los favoritismos y la corrupción en la administración pública".
¿Castigo?
Posteriormente, el 18 de septiembre, el Consejo de Gobierno acordó designar a la abogada Diana Calvo Reyes para que desarrollara una investigación preliminar en contra de los miembros de la Junta Directiva del BNCR.
El 23 de octubre, Calvo Reyes remitió al Consejo de Gobierno el resultado de la investigación preliminar, en la cual se identificaron posibles irregularidades en el proceso de nombramiento de la gerente general.
De inmediato, el Consejo de Gobierno acordó la apertura de un procedimiento ordinario administrativo en contra de todos los integrantes de la Junta Directiva General del Banco Nacional de Costa Rica.
Después de que el presidente Rodrigo Chaves declarara con lugar distintas recusaciones planteadas por los directores del banco contra los miembros del Consejo de Gobierno que adelantaron criterio, y luego de inhibirse de conocer los hechos bajo investigación, el primer vicepresidente, Stephan Brunner, abrió un procedimiento ordinario administrativo sancionatorio que condujo a la destitución de los siete directivos de la entidad bancaria el 28 de mayo pasado.