¿Por qué el tipo de cambio bajó tanto? Estos 3 factores son los responsables
Dólar alcanzó su precio más bajo del año este 28 de noviembre
(CRHoy.com) Si está pensando en comprar dólares, este podría ser el mejor momento para hacerlo, luego de que el tipo de cambio tuviera una caída importante en las últimas semanas.
Durante este año, el precio del dólar ha tenido una gran volatilidad, alcanzando precios máximos de ₡700 para finales de junio, y reduciéndose a su precio más bajo del año, este 28 de noviembre, cuando se situó en ₡601.
¿Pero, qué factores influyeron para esta reducción? El analista Juan Pablo Arias, economista de la Bolsa Nacional de Valores (BNV) nos ayuda a entenderlo.
Según Arias, existen 3 factores determinantes para que el tipo de cambio se mantenga con una tendencia a la baja.
Aprobación de eurobonos
El pasado 24 de noviembre, los diputados de la Asamblea Legislativa, aprobaron en primer debate el proyecto de autorización para emitir títulos valores en el mercado internacional -conocido popularmente como Eurobonos-, propuesto por el Gobierno de la República.
Para el experto, esta aprobación pudo incidir en la reducción del precio del dólar en nuestro país.
"Hay una mayor tranquilidad por parte de los mercados financieros con el acuerdo que hubo en la Asamblea Legislativa. Eso implica que ya el Gobierno no va a tener que salir al mercado a captar recursos de forma intensiva. Con esa menor presión por parte del Ministerio de Hacienda, también ha hecho que disminuya la demanda por dólares, y esa disminución ha llevado a que el precio baje", comentó.
Ajustes en la Tasa de Política Monetaria
El incremento del tipo de cambio este año, provocó que el Banco Central de Costa Rica (BCCR) aplicara importantes ajustes en su tasa de política monetaria para intentar contener esa apreciación.
Para Arias, esto ayudó también a que hoy la divisa redujera su precio.
"Eso ha provocado a que haya un menor incentivo a cambiar las inversiones de colones a dólares y, por lo tanto, también le quita presión a esa demanda en dólares. Eso ha sido paulatino. También ha ayudado a que principalmente las inversiones se queden en moneda nacional, enfocados en inversiones de corto plazo las que mayor efecto han tenido, las cuales tienen un premio positivo por invertir en esta moneda local", añadió.
Pago de aguinaldos
Con la llegada del fin de año, el pago de los aguinaldos en las empresas se acerca cada vez más. Esta situación contribuye también con la reducción en el tipo de cambio del dólar.
¿Por qué? Muy fácil. Arias explica que, sobre todo, las empresas trasnacionales mandan a traer recursos al exterior en moneda extranjera y los cambian a colones para hacer los pagos del aguinaldo a sus empleados que ganan en colones.
Situación que también ayuda a reducir esa presión e incentiva la tendencia a la baja del dólar.