Logo

Presidente de Uccaep: huelga es un arma que se está usando de mala manera

Por Luis Valverde | 18 de Sep. 2019 | 12:32 pm

CRH / Archivo.

(CRhoy.com) "El derecho a huelga es el último recurso y cuando el último recurso se anuncia un mes antes, quiere decir que no era el último recurso… la huelga es un arma que se está utilizando de mala manera y eso está generando incertidumbre y temor".

Con estas palabras resumió Gonzalo Delgado, presidente de la Unión de Cámaras (Uccaep), la forma en que considera que se han utilizado las huelgas como una herramienta coercitiva de manera inadecuada, y que ha pasado una gran factura a la confianza del sector.

[samba-videos id='2b0de38a5b4aa474459a34ec6a293175′ lead='false']

De acuerdo con el representante empresarial, las huelgas sin duda han afectado la economía nacional y lo peor es la incertidumbre que estas generan.

Por esa razón, los empresarios reclaman que se apruebe con celeridad el proyecto que establece una mayor regulación sobre las huelgas.

El llamado coincide con la presentación de los resultados de la última encuesta trimestral de negocios este miércoles, cuyo índice de confianza se encuentra en su nivel más bajo en diez años.

El proyecto para regular las huelgas ocupa el primer lugar entre las peticiones de los empresarios.

La lista la completan además una reforma a la Ley de Empleo Público y una reforma para permitir mayor flexibilidad laboral.

"En corto, plazo, de aquí a fin de año, eso es lo que pedimos nosotros", enfatizó Delgado.

El representante empresarial reafirmó en que no es adecuado confundir derechos adquiridos con otro tipo de beneficios. Recalcó que la huelga es un derecho, al cual no se oponen, siempre y cuando estas sean utilizadas de la forma adecuada.

Delgado lamentó que en la discusión del proyecto de ley en la Asamblea Legislativa el sector solo estuvo "media hora en una reunión", mientras que el sector sindical sí tuvo una participación amplia durante casi dos meses.

"La discusión ha sido con los sindicatos, esperaría que ellos estén razonablemente conformes y no haya mayor oposición", puntualizó.

Comentarios
8 comentarios
OPINIÓNPRO