Saldo de deuda con tarjetas de crédito llegó a ¢1,13 billones en el último año
El saldo de la deuda de los costarricenses con tarjetas de crédito creció un 23% en el último año, según cifras publicadas este miércoles por el Ministerio de Economía, Industria y Comercio (Meic).
Al cierre de julio anterior, la cifra adeudada superó los ¢1,13 billones (millones de millones), de los cuales ¢54 mil millones tienen un atraso en el pago mayor a los 90 días.
A modo de comparación, el monto de la deuda con tarjetas es equivalente a un 3,79% del producto interno bruto (PIB).
En el mercado hay activas 2,5 millones de tarjetas de crédito. Una tercera parte corresponde a adicionales, los cuales son asignadas a personas autorizadas por el titular, por ejemplo un familiar o empleado.
Carlos Mora, viceministro de Economía, opinó que sobre los plásticos adicionales se debe tener todavía mayor rigurosidad en el registro.
"Si una persona solicita una tarjeta adicional, por ejemplo para un familiar o un empleado, esto significa que debe redoblar esfuerzos en cuanto al control de las compras, con el fin de evitar financiar las mismas con tasas de interés elevadas, lo cual sucede cuando se paga la totalidad de las compras en el plazo estipulado en el contrato", dijo.
Según el Meic, 8 de cada 10 tarjetas de crédito tienen tasas de interés entre el 40% y el 50%.