Se acerca el Viernes Negro: Evite que sus compras se conviertan en una pesadilla
¿Forma parte de los miles de costarricenses que se preparan para aprovechar las ofertas del Viernes Negro este 28 de noviembre?
Tome en cuenta estos consejos brindados por la Asociación Bancaria Costarricense (ABC) y la Cámara de Bancos e Instituciones Financieras de Costa Rica (CBF) para que sus compras no terminen en una pesadilla.
Ambas organizaciones llaman a los consumidores a hacer compras responsables, planificadas y seguras, tanto en comercios físicos como en línea, así como a mantener la precaución frente a intentos de fraude electrónico que suelen intensificarse durante esta época del año.
Planifique
- Elabore una lista de lo que realmente necesita.
- Evite compras impulsivas.
- Mantenga el control de su presupuesto.
- Revise el precio de mercado de los productos para distinguir entre descuentos reales y promociones que solo buscan generar presión o urgencia.
Esté atento
- Revise las notificaciones bancarias y el correo electrónico para confirmar cada transacción.
- Verifique los límites de crédito y débito de sus tarjetas para evitar gastar más de lo disponible.
- Tenga a mano los canales oficiales de su banco para reportar o consultar situaciones sospechosas.
Compras presenciales
- No pierda de vista la tarjeta al pagar.
- Exija que la transacción se realice frente a usted y verifique el monto antes de aprobarla.
- Memorice el PIN de la tarjeta y mantenga la discreción al ingresarlo.
- Utilice cajeros automáticos en lugares seguros y bien iluminados.
- Verifique que el cajero no tenga dispositivos adheridos o elementos sospechosos.
- Evite portar grandes cantidades de efectivo.
- Compre únicamente en tiendas o comercios reconocidos y revise las políticas de devolución o garantía.
Compras electrónicas
- Compre únicamente en sitios web que utilicen "https" y muestren el candado de seguridad en el navegador.
- Revise reseñas y valoraciones en tiendas menos conocidas.
- Active la autenticación en dos pasos cuando la tienda y el procesador de pagos lo permitan.
- Evite realizar compras mediante redes Wi-Fi públicas; use VPN si es necesario.
- No abra enlaces de correos o mensajes no solicitados, incluso si provienen de contactos, ya que pueden tratarse de cuentas hackeadas.
- Utilice contraseñas robustas y únicas para cada sitio.
- No comparta sus claves, códigos o contraseñas por ningún medio, ni siquiera con supuestos funcionarios bancarios.
- Actualice el software de sus dispositivos: cada actualización corrige vulnerabilidades que los delincuentes podrían aprovechar.
Según la Cámara de Comercio de Costa Rica (CCCR), la actividad comercial de noviembre y diciembre registrará un crecimiento cercano al 5 % respecto al año anterior, lo que supone un impulso adicional de aproximadamente ¢41.000 millones.
