Sector turismo se declara en estado de calamidad
(CRHoy.com).-La Junta Directiva del Instituto Costarricense de Turismo (ICT) manifestó en su más reciente sesión que "el sector se encuentra en una situación de emergencia total y estado de calamidad, en virtud de la pandemia así declara del COVID-19".
Esta declaración aparece en el acuerdo SJD-079-2020 aprobado en firme y de forma unánime el lunes 23 de marzo.
El documento señala que "nos encontramos ante una temporada cero por primera vez en la historia de nuestro país, que significa el cese total del ingreso de la materia prima, (turistas) para el sector por ende, el cese total de ingresos financieros para afrontar sus obligaciones.
Es por ello que esta Junta Directiva y el sector turístico al cual nos debemos, requiere de todas las instituciones del Estado, Poderes de las República, instituciones autónomas y semiautónomas, así como Municipalidades de todo el país, la colaboración más amplia y expedita en el marco que la gravosa realidad exige, para aliviar la situación del sector turístico privado".
El Gerente General del ICT Alberto López, señaló que "nos encontramos en medio de una pandemia internacional que genera un impacto sin precedentes al sector turístico. Nuestro sector se encuentra en un estado de emergencia total y un estado de calamidad único en su historia.
La afectación económica no tiene comparación, ni referente previo alguno. Tendremos una temporada de cero visitación y cero ingresos económicos para el sector turístico privado y para el Instituto Costarricense de Turismo, la cual esperamos que, en el mejor de los casos, se prolongue como mínimo 3 meses".
La Ministra de Turismo María Amalia Revelo envió hoy una carta abierta al sector turismo expresando el mismo sentir.