Logo

Sociedades inactivas ya no presentarían declaración de renta

Objetivo es reducir número de sociedades de este tipo

Por Brandon Flores | 17 de May. 2019 | 6:24 am

Sociedades inactivas dejarían de presentar sus declaraciones (Archivo CRH)

(CRHoy.com) De acuerdo con la segunda propuesta del reglamento al impuesto de renta, presentada este jueves por Hacienda, las sociedades inactivas que estén inscritas ante el Registro Nacional dejarían de presentar su declaración de este tipo de tributo.

Esto porque justamente al ser inactivas no tendrían renta que declarar.

Mediante resolución general dictada por la Administración Tributaria se definirá la forma y los medios por los cuales las sociedades inactivas deberán cumplir con los deberes formales, indica el borrador de ley, de la cual tiene copia CRHoy.

Se crea una distinción entre personas jurídicas activas e inactivas, con fundamento en la cual estas últimas no deberán presentar declaración del impuesto sobre la renta. Los deberes aplicables a las personas inactivas serán fijados por resolución de la Administración Tributaria, explicó Alan Saborío, director de impuestos de la firma Deloitte.

Por otro lado, el objetivo con esta medida es reducir el número de sociedades inactivas que existen y que actualmente permanecen inscritas.

Es importante destacar que ambas sociedades, tanto activas como inactivas, deben permanecer inscritas ante Tributación, pero en este caso los que son propietarios de inactivas, que no generan pérdidas ni ganancias o aquellas que cuentan con algún pasivo como casa o carro deberán reportar esos bienes, explicó Germán Morales, socio director de la firma Grant Thorton.

Una sociedad inactiva es aquella constituida en el país que no desarrolla actividad lucrativa de fuente costarricense.

Ambos expertos recomiendan llevar una contabilidad clara en todos los casos.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO