¿Subió o bajó lo que debe pagar por impuesto a los vehículos? 5 cosas que debe saber
(CRHoy.com) Desde el pasado 6 de octubre, el Ministerio de Hacienda actualizó el valor correspondiente al impuesto a la propiedad de los vehículos, coincidentemente un día después de que en la Asamblea Legislativa se anunció el avance de un proyecto para reducir el monto del marchamo el próximo año.
Los nuevos avalúos no han estado ajenos a la polémica, no solo por el momento en que llegan sino porque muchos dueños de automóviles denuncian un aumento en los montos, algo que no es normal para el caso de los carros.
Además, tradicionalmente Hacienda anuncia los nuevos valores de manera pública y ésta vez, casi una semana después, todavía no da a conocer los nuevos tramos, a pesar de que los valores generales ya aparecen registrados en su sitio web.
¿Qué aspectos debe conocer sobre el tema? Consultamos con expertos en materia tributaria y revisamos la información jurídica y existente sobre el tema para dar respuesta a algunas de las interrogantes:
¿Es normal que el valor de los vehículos aumente?
De acuerdo con Marcelo Guevara, Gerente de Impuestos de Deloitte, no.
"Los vehículos tienden a perder valor en el tiempo, por el desgaste propio de su uso y por las condiciones de mercado. Difícilmente un carro gana valor en el tiempo, salvo que sea de colección o un vehículo muy especial".
¿Cómo ha valorado Hacienda los vehículos en los últimos años?
En 2017 Hacienda anunció una disminución del 9,07% en el valor fiscal de la mayoría de carros, correspondiente para 2018.
En 2018 Hacienda anunció una rebaja promedio del 7,76% para todos los vehículos, correspondiente a 2019.
En 2019 Hacienda anunció reducciones entre un 3% y un 6% correspondiente al periodo 2020.
Este año, Hacienda no ha dado a conocer los montos promedio, pese a que las actualizaciones en la base de datos aparecen desde el 6 de octubre. CRHoy consultó a Hacienda sobre este punto, sin que se haya recibido respuesta hasta la publicación de este artículo.
¿Dónde puedo consultar el monto del impuesto de mi vehículo?
Existen dos opciones, una más general y la otra específica.
En la general, Hacienda da un valor fiscal de acuerdo al modelo del carro, año, tipo, etc, y es la base de datos que de momento aparece actualizada. No le dirá cuál es el monto específico para su carro, pero sí el monto general para el tipo de carro que usted posee. Se ubica en este enlace: https://serviciosnet.hacienda.go.cr/autohacienda/
La segunda opción es a través del número de placa, en donde usted puede consultar el valor específico de su carro. Esta opción de momento muestra el valor de este año, aún no están disponibles los montos para el 2021, lo cual normalmente ocurre a partir del 1 de noviembre. Este es el enlace: https://serviciosnet.hacienda.go.cr/autogestion/
¿Qué debo hacer si no estoy de acuerdo con la valoración?
El Ministerio de Hacienda habilita el sitio https://serviciosnet.hacienda.go.cr/autogestion/ donde se puede generar el reclamo.
Lo que debe hacer el dueño del vehículo es aportar la prueba que evidencie que el valor de mercado del carro es menor al que el Ministerio de Hacienda indica. En tal caso puede aportar como misma prueba las valoraciones anteriores, visibles en la parte izquierda inferior de la hoja del marchamo.
¿Cuándo se cobra este impuesto y para qué?
Este impuesto se actualiza cada octubre, pues debe ser utilizado por el Instituto Nacional de Seguros (INS) para incluirlo dentro del pago del marchamo que se pone en cobro a fin de año.
Corresponde al valor fiscal del vehículo que estará vigente a partir de enero y durante todo el año.