Logo

Supen frena opción a cambiar de operadoras de pensiones por pandemia

Por Luis Valverde | 26 de May. 2020 | 5:26 pm

(Archivo CRH).

(CRHoy.com).- Si usted pensaba gestionar un cambio de operadora de pensión buscando mayores rendimientos, ya no podrá hacerlo. La Superintendencia de Pensiones (Supen) informó que congeló estas solicitudes mientras dure la emergencia.

Debido a la crisis, muchos afiliados han comenzado a sufrir una reducción en el nivel de ganancias de sus aportes, lo cual ha motivado a muchos a buscar cambiarse.

El problema es que al hacer este movimiento, esos rendimientos se vuelven líquidos; es decir, al establecerse en la nueva operadora, esa pérdida debe cobrarse, lo cual genera una afectación en el cotizante.

La recomendación de las autoridades es mantenerse en su operadora a la espera de que el rendimiento mejore. Así, la pérdida de esos rendimientos no debe cobrarse y el cotizante puede esperar a que mejoren las condiciones.

El cambio fue dado a conocer por la superintendente de pensiones Rocío Aguilar.

Las autoridades también reformaron el reglamento para que en caso de que se produzca la muerte de un afiliado o pensionado del Régimen Obligatorio de Pensiones (ROP), y este no haya dejado beneficiarios, el saldo de la cuenta individual pueda ser reclamado ante la autoridad judicial de Trabajo.

Lo mismo aplica para el Régimen Voluntario de Pensiones Complementarias (RVPC).

Desde la creación del ROP y hasta abril de 2020 se han acumulado aproximadamente 3.700 millones de colones, que corresponden a sumas pendientes de retirar de las cuentas del ROP de cerca de 53 mil afiliados fallecidos.

"Una de las posibles razones por las que se ha originado esta situación es porque los beneficiarios no acuden al proceso sucesorio para retirar estos recursos, debido a que su costo podría ser significativamente mayor que los montos que serían objeto de reclamo", explicó Aguilar.

Comentarios
3 comentarios
OPINIÓNPRO