TLC entre Costa Rica y Ecuador entrará en vigor el 1 de octubre
Acuerdo brindará acceso a un mercado de más 17 millones de potenciales consumidores
El Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Costa Rica y Ecuador entrará a regir a partir del próximo 1 de octubre. La fecha fue confirmada por el ministro de Comercio Exterior, Manuel Tovar Rivera a los diputados de la Comisión de Relaciones Internacionales de la Asamblea Legislativa.
El jerarca explicó que a inicios de septiembre viajará a Quito, capital ecuatoriana, para intercambiar con las autoridades de ese país los instrumentos de su rectificación. Superado este trámite, el acuerdo comercial entrará en vigor.
La Asamblea Legislativa aprobó este acuerdo comercial el pasado 30 de mayo con el voto de 45 congresistas. El pasado 19 de junio fue firmado por el Poder Ejecutivo.
Según datos del Ministerio de Comercio Exterior (Comex) el acuerdo con la nación sudamericana brindará acceso a un mercado de más 17 millones de potenciales consumidores.
En 2023, el comercio de bienes con Ecuador alcanzó un monto de $110 millones, de los cuales un 70% correspondió a exportaciones y el restante 30% a importaciones.
Costa Rica exportó bienes por un monto de $77 millones a este país, con lo cual se registró un crecimiento del 11% en relación con el año anterior.
Del acuerdo fueron excluidos algunos productos agrícolas, como el banano y la piña, los lácteos y las carnes bovina, porcina y el pollo.
El principal producto que Costa Rica exporta a Ecuador son los medicamentos, con un valor de $8,23 millones entre enero y octubre de 2021. Le siguen la chatarra de hierro y acero, con un valor de $6,75 millones, y los materiales eléctricos por un valor de $4,97 millones.
La Cámara de Exportadores de Costa Rica (Cadexco) estima que este acuerdo comercial generaría un incremento de $35 millones anuales en las exportaciones de las empresas costarricenses a esta nación suramericana.