Logo

Turistas podrán usar pólizas de aseguradoras internacionales

Por Agencia | 6 de Ago. 2020 | 9:18 pm

Turistas en el aeropuerto

(CRHoy.com).-Además del Instituto Nacional de Seguros (INS), otra empresa ofrecerá el aseguramiento solicitado a los turistas extranjeros para ingresar al país.

De esta manera, los turistas pueden optar no solo por los productos nacionales registrados ante la Superintendencia General de Seguros (Sugese): la del Instituto Nacional de Seguros y de Sagicor, sino también las opciones internacionales de aseguradoras de su preferencia.

Para ello se deben cumplir 3 requisitos: gastos médicos generados por la enfermedad COVID-19, gastos médicos mínimos equivalentes a los costos de internamiento en un hospital por el tiempo que sea requerido y un mínimo de cobertura de 14 días por gasto de hospedaje.

Así quedó establecido este miércoles mediante reforma al Decreto Ejecutivo No. 42513-MGP-S publicado en La Gaceta.

En caso de que el seguro con cobertura internacional no cumpla con alguno de dichos requisitos, el turista deberá adquirir un seguro de viaje ofrecido por alguna de las empresas autorizadas por Sugese.

"A partir de hoy hay variedad de opciones y precios, atendiendo así las preocupaciones del sector turístico y las nuestras propias ante el esquema de costos para los turistas internacionales al visitar el país en tiempos de pandemia, una muy buena noticia para crecer gradualmente hacia la reactivación de nuestra industria", expresó Gustavo Segura, Ministro Rector de Turismo.

Para el caso de los seguros con cobertura internacional, el Instituto Costarricense de Turismo (ICT) asume la tarea de verificar el cumplimiento de las condiciones mínimas establecidas en el Decreto Ejecutivo.

Aunque el mecanismo de verificación será digital, mientras se implementa el sistema, personal de ICT atenderá en el aeropuerto personalmente los casos de turistas con coberturas internacionales. El viajero tendrá que solicitar a la aseguradora internacional una certificación emitida en idioma inglés o español.

Esta nueva información será divulgada con apoyo de la Cancillería de la República a las embajadas y consulados alrededor del mundo.

Comentarios
4 comentarios
OPINIÓNPRO