Logo

UCCAEP presentó propuesta de aumento en salarios mínimos para 2024

Por Andrey Villegas | 18 de Oct. 2023 | 5:57 pm

(CRHoy.com).-La Unión Costarricense de Cámaras y Asociaciones del Sector Empresarial Privado (UCCAEP) presentó este miércoles la propuesta para los salarios mínimos del sector privado el próximo año. 

"El aumento diferenciado en cuatro categorías para el 2024, corresponde a respetar acuerdos previamente tomados por parte del Consejo Nacional de Salarios, a fin de equiparar los salarios mínimos de distintas categorías ocupacionales en beneficio de los trabajadores, como por ejemplo para las trabajadoras del servicio doméstico", detalló la UCCAEP.

Dicha propuesta presentada ante el Consejo Nacional de Salarios (CNS) se trata de un aumento general entre 0% y 0.36%, que quedan pactados en 4 categorías:

  1. Para el salario mínimo de la categoría Servicio Doméstico, un incremento de 2.33962%
  2. Para el salario mínimo de la categoría Semicalificado Mensual, un incremento de 0.3986390%.
  3. Para el salario mínimo de la categoría Calificado por Jornada, un incremento de 0.3955514%.
  4. Para el salario mínimo de la categoría Especializado Mensual, un incremento de 0.5562880%.

El próximo lunes 23 de octubre será la convocatoria para la representación gubernamental, mientras que para el 25 de octubre está programada la sesión para la fijación del ajuste en los salarios que entrará a regir el 1 de enero de 2024 para los salarios mínimos del sector privado.

"Es importante recordar que la fórmula salarial que debe ser aplicada, toma en cuenta dos componentes: el primero, asociado al costo de la vida y el segundo, al crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) per cápita; además considera otros indicadores como el índice de actividad económica, la tasa de desempleo y el tipo de cambio del dólar.

Precisamente es el comportamiento de estas dos últimas variables, las que activan los mecanismos de negociación previstos en la metodología", detalló la Unión de Cámaras.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO