Última Hora: Hacienda pospone cobro de IVA a Spotify y Netflix
TRIBUTACIÓN TODAVÍA DEFINE CÓMO Y A QUÉ SERVICIOS QUE SE BRINDAN DESDE EL EXTERIOR PAGARÁN 13% DEL IVA

(Imagen con fines ilustrativos).
(CRHoy.com) Nogui Acosta, viceministro de Hacienda, informó que el Impuesto al Valor Agregado (IVA) no se cobrará a partir del próximo 1 de julio a los servicios que se consumen en Costa Rica, pero se prestan desde el exterior. La plataforma de música Spotify y la de cine y televisión Netflix son ejemplos de estos servicios.
Según Acosta los servicios transfronterizos, como se les llama, sí serán gravados con este impuesto. Sin embargo, todavía se define a cuáles de ellos y cómo se cobrará.
Las declaraciones las dio este martes 11 de junio en el programa Enfoques, de CRHoy.com, que usted puede ver en este enlace.
"Los servicios transfronterizos estarían sometidos al IVA hasta que Tributación (dirección del Ministerio de Hacienda) saque un comunicado o haga una directriz para establecer cómo lo va a cobrar (…) Nosotros esperaríamos que no fuese más de un mes, mes y medio (para emitir dicha directriz)", dijo Acosta en Enfoques.
El viceministro explicó que si se compra un producto por internet, ese pagará 13% de IVA al ingresar al país, tal y como ya se hacía. Lo que Hacienda todavía define es cómo se cobrará el IVA cuando se contrata un servicio en el extranjero -como los de entretenimiento ya mencionados- que se consume en el país.
Otra de las razones por las que se pospondría el cobro de IVA a estas plataformas es que deben aclarar las gestiones de cobro con los bancos que emiten las tarjetas desde las que se hacen las compras.
Vea en el siguiente video la entrevista completa sobre este tema: