Viernes Negro: Siga estos consejos para hacer compras seguras
(CRHoy.com) ¿Piensa aprovechar los descuentos y ofertas que ofrecerá el comercio este Viernes Negro?
Diferentes expertos le brindan recomendaciones para que usted haga compras seguras e inteligentes y evite sorpresas desagradables.
Verania Rodríguez, de BN Valores, da los siguientes consejos:
- Elabore una lista de los artículos que va a comprar y planifique un presupuesto. Hacer un listado de productos y ordenarlos de forma prioritaria, según la necesidad, importancia y utilidad, le ayudará a identificar lo que desea comprar versus lo que en realidad necesita. Adicionalmente, tenga un presupuesto establecido que le brinde claridad sobre cuánto dinero tiene disponible con anticipación y lleve un control más exacto de lo que puede gastar para evitar consumos desmedidos.
- Compare y valore diferentes opciones para el artículo de su interés. Procure tomar su tiempo para explorar lo que busca en varios lugares, en redes sociales o tiendas en línea para comparar los artículos, sus características y sus precios en el mercado, con el fin de aprovechar los mejores descuentos. Recuerde que a veces en línea se pueden obtener mejores descuentos y beneficios de devolución que en las mismas tiendas físicas.
- Verifique que las ofertas sean reales.
- Evite gastar más dinero del que tiene a disposición.
- Preste atención a las compras a crédito. Es importante que verifique en el contrato las condiciones del financiamiento ofrecido, tales como la fecha de pago y los lugares donde gestionarlos, que pueda costear el monto establecido de la cuota mensual según su presupuesto y que valore la cifra que cancelará al finalizar el plazo para determinar si vale la pena o no.
- Consulte por la garantía y las políticas de devolución del producto.
Mientras, Ramón García, District Sales Manager para Caribe y Centroamérica en Palo Alto Networks, da las siguientes recomendaciones para prevenir el fraude cibernético:
- Protéjase de los ataques del ransomware separando los dispositivos personales del trabajo. Los consumidores que trabajan desde casa y compran desde sus dispositivos de trabajo son el objetivo de los atacantes.
- Examine con cuidado las ofertas por correo electrónico para evitar estafas de phishing. Esté atento a una variedad de estafas de phishing, como avisos de entrega falsos, confirmaciones de pedidos, organizaciones benéficas, entre otros asuntos comunes.
- Recuerde pensar antes de hacer clic. No abra enlaces de fuentes desconocidas. Si un trato u oferta parece demasiado bueno para ser verdad, no lo es.
- Verifique dos veces los dominios de internet para asegurarse que visita el sitio web correcto. Buscar el símbolo de candado o el "https" en el navegador es una buena estrategia para identificarlos.
- Esté atento a estados de cuenta de tarjetas de crédito para evitar ataques diseñados con el fin de robar los datos de su tarjeta de crédito y otra información personal de los formularios de pago que se capturan en las páginas de los sitios web de compras.