Economista declina asistir a diálogo con Gobierno: “es una mesa de humo”
(CRHoy.com).- La economista y educadora de la Universidad de Costa Rica, Sofía Guillén, también desistió de participar de una mesa de diálogo promovida por el Consejo de Mujeres de Casa Presidencial para con el presidente Carlos Alvarado en el marco de la supuesta apertura anunciada por el gobierno tras anunciar que no avanzaría con la primera propuesta con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Guillén tildó de inservibles las mesas de diálogo que son más "humo", y que además, no tiene sentido participar de una encerrona infinita sin contar con la presencia de funcionarios que realmente tengan poder de decisión, esto porque el Consejo de Mujeres es liderado por la vicepresidenta Epsy Campbell, quien ha sido cuestionada por el pago mínimo de un impuesto sobre un terreno que le pertenece a ella y a su papá.

Sofía Guillén
"Agradezco mucho la invitación que se me hace, no obstante, no podré asistir. Tengo la impresión de que estas convocatorias de diálogo fragmentado o bilateral siguen sin tener una metodología de negociación que conduzca a resultados concretos y me preocupa mucho que más bien puedan deteriorar la voluntad de diálogo de los distintos sectores (…) Además, me parece a mí, es un error menospreciar la capacidad de comprensión de la gente: el costarricense es lo suficientemente inteligente para saber cuándo se le llama a una mesa "de humo" y cuando se le llama realmente a una mesa de trabajo y negociación…", publicó la economista en una carta dirigida a Carlos Alvarado.
Guillén es la segunda representación de sectores que decide cancelar su participación en las reuniones promovidas desde Casa Presidencial, por considerar que no se puede avanzar con conversaciones bilaterales.
"Las convocatorias de diálogo fragmentadas y sin seguimiento no conducen a nada y más bien indisponen a algunos sectores. Tampoco funcionan las encerronas infinitas en donde la delegación enviada por Gobierno no tiene el verdadero poder para tomar decisiones…", sostuvo en el documento.
Proyectos
La economista de la UCR sin embargo, suscribió la carta haciendo énfasis en una serie de proyectos que se encuentran en discusión en la Asamblea Legislativa, para que la administración de Alvarado los considere en un marco de decisiones para mejorar la situación económica del país.
"Algunos de los proyectos para avanzar en la progresividad del sistema tributario son: Expediente 22.034, Expediente 21.883, Expediente 22.166, Expediente 20.391, sumado a la iniciativa de Renta Global. En cuanto a combate al fraude fiscal, aparte de Hacienda Digital (el cual considero necesario), están: Expediente 20.437, Expediente 21.414, Expediente 21. 184, Expediente 21. 769, sumado al Informe de los Papeles de Panamá que la Asamblea Legislativa sigue sin ver. Por otro lado, también hay proyectos para apoyar a las familias costarricenses: Expediente 20.262, Expediente 22.029 (canasta básica)…".
El gobierno sí efectuó la tarde de este martes el encuentro del Consejo de Mujeres, sin que por el momento exista alguna novedad del mismo.
En horas de la mañana el Movimiento Solidarista declinó de participar de la primera reunión convocada por el presidente Carlos Alvarado, al señalar que no se incluyeron los sectores productivos del país, para efectos de consolidar una propuesta, y evitar que la población se sienta excluida o mal representada.
Presidencia por su parte ha indicado que continuará con ese tipo de encuentros, de cara a una reunión multisectorial.