Edgar Silva vendió 10 cajas de aguacates este viernes: “estoy cansado, cuesta un montón producir”

Edgar Silva vendió aguacates este viernes / Tomada de Internet
(CRHoy.com).-El reconocido periodista, presentador de televisión y ahora productor agrícola nacional, Edgar Silva, vendió exitosamente entre 10 y 12 cajas de aguacates este viernes en la feria de productores del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG).
La feria, bajo el lema ‘del campo a tu mesa' se llevó a cabo en las instalaciones del MAG en Sabana Sur entre las 7:00 a.m., y las 12:00 m.d., y ya para las 10:00 a.m., el comunicador había vendido todo el producto con el que contaba.
"Estoy cansado, porque la cosa empieza muy temprano, pero también estoy contento, porque mucha gente llegó a comprarme, no solamente a mí, sino también a la otra gran cantidad de productores que había ahí", contó en entrevista con CRHoy.com.
"Además de que se vende, también tengo que valorar, el cariño y el afecto de la gente que llega a saludar, porque eso es muy gratificante, tengo que agradecerle eso a la vida", agregó.
Silva manifestó que muchas de las personas que se acercaron le pidieron saludos, fotografías y fueron con la intención de "comprar los aguacates de Édgar".
Todo un proceso
A través de su labor, el guanacasteco también busca que la gente comprenda el trabajo que realizan los productores.
"Yo quisiera que se enfoque en lo verdaderamente importante. Hay una inmensa cantidad de productores que merecen la atención del público, porque cuando uno ya tiene ‘X' cantidad de producto, tenés que venderlo".
Para llevar este alimento a la mesa de los costarricenses, los productores tuvieron que desarrollar todo un proceso, que inicia con la siembra del árbol, al que hay que alimentar entre 2 y 3 años.
Para que al cuarto año, este empiece a producir "una cantidad aceptable" de aguacates.
"Si la atención que yo recibo por esta aventura, sirve para poder transmitir esa realidad, asumo la responsabilidad", manifestó el periodista.
Precios dignos
Sobre esa realidad, Silva agregó que muchas veces los productores sufren abusos por parte de un sector del comercio que ofrece precios "indignos".
"Los productores se ven obligados a vender por lo que les ofrecen, no por lo que vale tu producto", señaló.
"Hay un montón de productores esperando que su producto se pueda colocar y que les paguen precios dignos, no justo porque lo justo es relativo y no me parece apropiada para determinar precios", agregó.
El experimentado presentador puntualizó en que quiere que la gente comprenda que ellos merecen un precio digno, "porque no se vale que los productores reciban precios indignos"
"La agricultura es de los oficios que más dignifican al ser humano", concluyó.