Edificio de incendio mortal en San José contaba con aval municipal para operar como hotel
La Municipalidad de San José se refirió al incendio en una cuartería reportado la madrugada de este jueves en el centro de la capital, hecho en el que fallecieron cinco personas, y confirmó que el inmueble contaba con permisos municipales de hotel al día desde hace nueve años.
El dato fue confirmado por Marcelo Solano, director de la Policía Municipal josefina, tras una consulta realizada por CR Hoy al departamento de prensa del municipio sobre los permisos que posee el inmueble, ubicado en la calle 8, entre las avenidas Primera y Tercera, a unos 25 metros al sur de la entrada principal del Mercado Borbón.
Se trata de una edificación de tres pisos; en la planta baja operan locales comerciales y en los pisos 2 y 3 funcionaba un hotel. Este hotel tenía todos los permisos de funcionamiento registrados y al día desde 2016. Contaba con licencia comercial, no poseía licencia de licores, sí tenía permiso sanitario de funcionamiento y todos los permisos tramitados y vigentes.
En la Municipalidad de San José hemos revisado nuestros datos sobre cuarterías. Un primer censo realizado en 2020 por la Policía Municipal, en el contexto de la pandemia nacional, no incluía esta edificación. Posteriormente, en 2022, a través del Comité Municipal de Emergencias y en una mesa sectorial de trabajo, se actualizó el censo de cuarterías de la ciudad, y nuevamente esta edificación no aparece registrada como tal, de manera que, como reitero, se trata de un inmueble donde operaba una actividad hotelera".
Solano comentó que se solidarizan con los familiares y allegados de las víctimas y que se pusieron a disposición del Cuerpo de Bomberos y otras autoridades para colaborar en la escena.
En el momento del incidente, la Policía Municipal apoyó a la Fuerza Pública en el cierre de varias calles y avenidas aledañas, para evitar el efecto "mirón" y proteger a los bomberos que combatieron las llamas durante varias horas.
Bomberos confirmó que hasta el momento cinco personas fueron las víctimas mortales del incendio: una pareja de adultos mayores, un hombre, una mujer y un quinto fallecido que aún no ha sido identificado. Los cuerpos fueron encontrados en los pasillos secundarios del tercer piso, que está conformado por 20 habitaciones, dos baños, una lavandería, una recepción, una salida de emergencia que al momento del hecho estaba bloqueada con alambre negro y una escalera que da al acceso principal.