Educadores recibirán charlas gratuitas para reducir deterioro cognitivo
En octubre y noviembre, en modalidad virtual

Educadores recibirán charlas gratuitas para reducir deterioro cognitivo
Con el objetivo de promover una reducción del deterioro cognitivo entre los trabajadores de la educación, el sector recibirá charlas gratuitas.
Se realizan en este mes de octubre, pero continuarán en noviembre en modalidad virtual.
Las charlas llevan por nombre "potencia tu mente: Estrategias de estimulación cognitiva", y son impartidas por la Sociedad de Seguros de Vida del Magisterio Nacional.
"Para nosotros siempre ha sido prioridad brindar herramientas que fomenten el bienestar entre los asociados y estamos conscientes de la importancia de cuidar la salud cognitiva, especialmente en un sector que demanda mucho esfuerzo mental como el educativo", explicó Luis Alejandro Meneses, representante de la Sociedad.
En la institución dieron algunas ventajas de la estimulación cognitiva:
- Se estimulan las funciones cognitivas preservadas: lenguaje, razonamiento, atención, memoria, cálculo, percepción, orientación, así como las no preservadas
- Retarda el avance del deterioro cognitivo. Es un factor de protección y de menor riesgo de Enfermedad de Alzheimer
- Mejora la calidad de vida, el estado y sentimiento de salud
- Promueve la autonomía e independencia
- Incrementa la reserva cognitiva.
"Instamos a los trabajadores del sector educativo y a la población en general para que presten mucha atención a su salud cognitiva y puedan tener un envejecimiento de calidad, les sugerimos además realizarse las pruebas y mediciones respectivas para que puedan identificar a tiempo cualquier tipo de deterioro", agregó Meneses.
La próxima charla se realizará el 29 de octubre y la siguiente el 4 de noviembre, todas de 6:00 p.m. a 7:00 p.m.
Los interesados en participar deben inscribirse en este enlace de Sociedad de Seguros de Vida del Magisterio Nacional.