Logo

EE. UU. emite alerta de seguridad por criminalidad en Costa Rica y advierte a turistas

Por Johan Rojas | 25 de Nov. 2025 | 9:43 am

La Embajada de EE.UU. en Costa Rica emitió este martes una alerta de seguridad debido a la criminalidad que afecta a Costa Rica e incluso advirtió a los turistas para evitar que se conviertan en víctimas.

El mensaje fue publicado minutos antes de las 9:00 a. m. en la cuenta Travel – State Dept en X (antes Twitter), con un resumen de la alerta, una fotografía y el enlace a una publicación en el sitio web de la embajada que amplía la información.

En la primera parte del mensaje, la entidad explicó las razones por las que se emitió la advertencia.

La Embajada de los EE. UU. tiene conocimiento de recientes delitos contra la propiedad, delitos financieros y robos que han afectado a extranjeros en Costa Rica, incluidos ciudadanos estadounidenses:

  • Las bandas criminales han atacado empresas y residencias de propiedad extranjera para cometer delitos que incluyen robos, allanamientos y extorsión.
  • Las bandas criminales han tomado como blanco a residentes y viajeros extranjeros, obligándolos a retirar grandes sumas de efectivo de los cajeros automáticos o a realizar transferencias bancarias.
  • Los turistas han denunciado robos y asaltos a mano armada en Airbnb y otras propiedades de alquiler.

Luego, la embajada especificó las principales recomendaciones para los turistas estadounidenses en caso de que sean víctimas de alguna de estas situaciones.

Reporte todos los incidentes al Organismo de Investigación Judicial (OIJ) de Costa Rica. La información de contacto oficial y las ubicaciones del OIJ se pueden encontrar en su sitio web. Verifique la identidad de las autoridades locales que se acerquen a usted, solicite ver su identificación y, si tiene inquietudes, acuda a la oficina del OIJ más cercana.

Si está visitando Costa Rica:

  • No se resista físicamente a ningún intento de robo.
  • No muestre signos de riqueza, como joyas o relojes caros.
  • Evite viajar solo, especialmente de noche.
  • No deje objetos de valor desatendidos en su vehículo en ningún momento.
  • Verifique nuevamente que su vehículo esté cerrado; los ladrones a menudo utilizan bloqueadores de señal para impedir que los vehículos se cierren con los llaveros.
  • Manténgase alerta cuando visite bancos o cajeros automáticos.
  • Establezca límites de retiro diarios para sus cuentas bancarias, minimice los fondos disponibles en cada cuenta, informe a su banco sobre sus planes de viaje con anticipación y considere comunicarse con la entidad para discutir inquietudes y estrategias de seguridad.
  • Investigue su Airbnb, alquiler vacacional u hotel con antelación. Asegúrese de que la propiedad cuente con medidas de seguridad adecuadas y mantenga puertas y ventanas cerradas. Evite propiedades con reseñas que mencionen incidentes de seguridad.
  • Compre un seguro de viaje que incluya cobertura por pérdida o robo de objetos de valor mientras esté en el extranjero.

Embajada de EE. UU. en San José. Con fines ilustrativos. Tomada de Embajada en EE. UU. en Costa Rica

La representación diplomática ofreció recomendaciones para los dueños de negocios y residencias en Costa Rica, con el fin de prevenir incidentes.

Si usted es propietario de una residencia o negocio en Costa Rica:

  • Mejore la seguridad física de su propiedad; considere instalar cámaras de seguridad y luces con sensores de movimiento.
  • Asegure todos los objetos de valor y minimice el efectivo disponible.
  • Minimice su presencia en línea y no comparta información en redes sociales que pueda identificar su propiedad, activos o ubicación actual.
  • Establezca protocolos de seguridad claros para familiares, visitantes y/o empleados.
  • Realice una evaluación de riesgos de su propiedad.
  • Considere la posibilidad de implementar vigilancia vecinal y comunicarse regularmente con las autoridades locales.

Comentarios
0 comentarios