EE. UU. se declara “satisfecho” con respuesta de Líbano sobre desarme de Hezbolá
(AFP) Un enviado estadounidense se declaró el lunes "satisfecho" con la respuesta de las autoridades libanesas a su petición de desarmar al movimiento Hezbolá, debilitado tras su guerra con Israel.
"Estoy increíblemente satisfecho con la respuesta" de Líbano, declaró a la prensa Tom Barrack, tras una conversación con el presidente Joseph Aoun.
Aoun, elegido hace seis meses con el apoyo de los países occidentales, se comprometió a que el Estado posea el monopolio de armas en el país.
"Estamos creando un plan de futuro. Para crearlo, necesitamos diálogo. Lo que nos dio el gobierno fue algo espectacular", dijo Barrack, que calificó la posición de las autoridades libanesas de "muy responsable".
Por su parte, la Presidencia indicó que Aoun transmitió al emisario estadounidense "ideas para una solución global".
El enviado estadounidense subrayó que Hezbolá es también "un partido político" y debe darse cuenta de que tiene "un futuro" en el país.
Barrack también advirtió a Líbano de que "se quedará atrás" si no sigue la tendencia de cambio en la región, tomando como ejemplo a la vecina Siria, que, según dijo, inició un "diálogo" con Israel.
"El diálogo comenzó entre Siria e Israel, del mismo modo que Líbano debe reinventar el diálogo", declaró.
Asimismo, Barrack se reunió con el presidente del Parlamento, Nabih Berri, aliado de la formación proiraní, quien afirmó que en el encuentro se "tomaron en cuenta las peticiones de Hezbolá".
El jefe de Hezbolá, Naim Qasem, afirmó el domingo que su formación no va a "capitular" ni entregará sus armas bajo amenaza.
También añadió que Israel debe aplicar primero el acuerdo de alto el fuego que puso fin a la guerra entre ambas partes en noviembre de 2024, en particular retirándose de los territorios que aún ocupa en Líbano.