Logo

EEUU: Propagación de hongo Candida Auris pone en alerta hospitales

Algunas cepas son resistentes a las tres clases de antifúngicos disponibles

Por edwin.castillo | 26 de Mar. 2023 | 11:24 pm

(CRHoy.com) La propagación rápida del hongo "Candida Auris" tiene en estado de alerta al CDC (Centros para el Control y Prevención de Enfermedades) por sus siglas en inglés, ya que el número de personas afectadas ha aumentado de forma vertiginosa desde el 2021  y ya está presente en más de la mitad de los Estados Unidos.

Según CNN en español, la atención de los casos pasó de 53 afectados en 2016 a 1471 en el 2021 y según informa el sitio web oficial del CDC, es un hongo resistente a los fármacos y algunas cepas son resistentes a las tres clases de antifúngicos disponibles, además que su contagio se da generalmente en centros de salud.

El hongo fue descrito por primera vez en 2009,  tras ser aislado del canal auditivo de un paciente de Corea del Sur, en algunos casos puede ingresar en el torrente sanguíneo del afectado causando infecciones invasivas graves. Los pacientes que han estado hospitalizados por largos periodos, tienen algún catéter o tubos que ingresan en su cuerpo, han recibido antibióticos o medicamentos  antimicóticos, al parecer tienen mayor riesgo de contagio.

Las infecciones por dicho hongo son muy complicadas de tratar y es muy posible que sus síntomas no se noten, ya que los pacientes que la contraen a menudo están hospitalizados por alguna otra enfermedad; debido a esto, es necesario realizar pruebas de laboratorio para determinar si la persona se contagió con Candida Auris.

Quienes sean allegados a un paciente infectado por el hongo corren un riesgo muy bajo de contagio, ya que este afecta principalmente a quienes tengan problemas de salud crónicos y están constantemente bajo atención médica.

La recomendación dictada por el Centros para el Control y Prevención de Enfermedades es el constante lavado de manos, especialmente en el caso de los trabajadores en el área de salud, ya que manipulan constantemente equipo médico.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO