Logo

Ejecutivo con nulos o pocos avances en sesiones extraordinarias

Gobierno apostará ahora a las de diciembre

Por Hermes Solano | 30 de Ago. 2017 | 6:59 am

A dos días de que se terminen las sesiones extraordinarias en la Asamblea Legislativa, que son lideradas por el Poder Ejecutivo, los alcances o logros son prácticamente nulos.

En el Congreso, la aprobación de proyectos de ley quedaron relegadas por discusiones referentes a la actualidad nacional y los focos se concentraron en temas de control político, principalmente.

Por eso, la prioridad del gobierno, que era el tema fiscal, casi que no presentó avance, más allá de las reuniones entre los Jefes de Fracción con los ministros de Presidencia, Sergio Alfaro y Hacienda, Helio Fallas.

La Ley de Fortalecimiento de las Finanzas Públicas no encontró un apoyo significativo en las fracciones, ni tampoco un panorama claro para que sea discutido en vía rápida.

"Espero que podamos seguir con el tema de la reforma fiscal colocada en la Asamblea. Ellos tienen los mecanismos para moverlos", señaló el Presidente Luis Guillermo Solís, quien fue claro que seguirán insistiendo en el tema hasta que haya claridad o hasta el último día de su mandato.

"No estamos retirando nuestro énfasis en ese tema", aseguró.

Además, durante este corto período, algunos legisladores criticaron que el gobierno envió solo proyectos de los denominados "chayote", es decir, de poca relevancia y sacó los de verdadera relevancia para el país.

Aunque el poder de de las discusiones en el Plenario vuelve ahora a los diputados, parece complicado que el tema de nuevos impuestos tome un papel preponderante, pues no existe consenso entre los legisladores.

Además, el 1 de setiembre se entrega el presupuesto nacional para el 2018, un tema que consumirá muchas sesiones de trabajo.

El gobierno esperará al 1 de diciembre, cuando inicie el tiempo de sesiones extraordinarias, para volver a priorizar su paquete fiscal, el cual tiene al Presidente Solís en un momento de tensión.

Comentarios
4 comentarios