Logo

En primeros 40 días del año país ya registra 7 homicidios más que en 2024

En tan solo 6 semanas, el país ya contabilizada 6 femicidios

Por Daniel Córdoba | 10 de Feb. 2025 | 3:45 pm

Según cifras registradas por el Organismo de Investigación Judicial (OIJ), Costa Rica ya contabiliza 99 homicidios en el 2025. En estos primeros 40 días del año, se registran 7 casos más que en el 2024.

Esto quiere decir que, en el país, matan más de 2 personas diariamente (2.475).

Los datos, con corte al 10 de febrero, reflejan que en enero hubo 77 asesinatos. Mientras que en febrero ya se registran 22 casos.

76 homicidios han sido realizados con arma de fuegos, 6 con arma blanca y 17 con otros elementos.

 

Los casos por provincia son los siguientes:

  • San José: 31
  • Limón: 18
  • Alajuela: 17
  • Puntarenas: 15
  • Guanacaste: 8
  • Cartago: 6
  • Heredia: 4

Las provincias que han mostrado un preocupante aumento de casos son San José y Alajuela,

Los josefinos tienen 8 incidentes más que el año pasado, mientras que Alajuela son 11.

Durante el 2025, en total han asesinado a 84 hombres y 14 mujeres, así como un caso sin identificar.

La Policía Judicial ha registrado 11 reportes más de mujeres a las que les arrebataron la vida, esto en comparación con el mismo periodo, pero del 2024.

6 femicidios

La cantidad de mujeres asesinadas en este inicio de año es un dato considerable.

En tan solo 6 semanas, el país ya contabilizada 6 femicidios.

  • Ingrid Espinoza (Heredia): 36 años, asesinada el 1 de enero, madre de 3 niños.
  • Tamara Centeno (San Ramón): 20 años, asesinada el 23 de enero, embarazada.
  • Sandra Oporta (San Carlos): 20 años, asesinada el 26 de enero, madre de 1 niño.
  • Maribeth Mondragón (Heredia): 35 años, asesinada el 26 de enero, madre de 3 niños.
  • Miriam Fernández (Talamanca): 32 años, asesinada el 27 de enero, madre de 2 niños.
  • Sofía Calvo (Alajuela): 30 años, asesinada el 9 de febrero, madre de una joven de 12 años.

2025 podría ser el año con más homicidios

Hace algunos días, Randall Zúñiga, director del OIJ, indicó a crhoy.com que el 2025 podría convertirse en el año con más homicidios en la historia del país.

Si las muertes continúan con la misma frecuencia, se sobrepasarían las proyecciones de la Policía Judicial.

De momento, el récord de muertes lo sostiene el 2023 con 907 asesinatos, y en segundo lugar está el 2024 con al menos 880 crímenes.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO