Logo
Primary menu

El acuerdo de tecnologías de información de la OMC

Por Agencia | 20 de May. 2025 | 4:54 am

Costa Rica fue el primer país de Latinoamérica en adherirse al acuerdo de tecnologías de información y comunicaciones de la Organización Mundial de Comercio en el año 1997. Como resultado de esa visionaria decisión los aranceles para la importación de productos tecnológicos como:

-Computadoras y sus componentes
– Semiconductores y circuitos integrados
– Equipos de Telecomunicaciones.
-Celulares y accesorios
– Dispositivos médicos de alta tecnología
-Software y productos digitales

Quedaron libre de aranceles y solo se paga el impuesto al valor agregado, por ello resulta fundamentalmente importante, tanto para los usuarios, como para los que formulan política pública como el Micitt, como para los reguladores Superintendencia de Telecomunicaciones, como para las empresas que participan activamente en el mercado y sin dejar de lado a los usuarios, que se estén revisando las partidas arancelarias a fin de que todos los productos de Tecnologías de Información queden incluidos con arancel cero.

Una revisión exhaustiva y continua tendrá un impacto significativo en la competitividad sectorial y no afectarán al usuario final con incrementos en precios, máxime que estamos en una época en donde los aranceles representan un tema muy importante en nuestra política comercial.

La democratización en el acceso a nuevas tecnologías comienza por la aplicación de este acuerdo internacional que solo requiere revisiones periódicas.

Director de Ciber Regulación

Comentarios
0 comentarios