El efecto gol: La solicitud del Ministerio de Salud para el Lito Pérez
El estadio Lito Pérez no cumplió con la solicitud del plan remedial exigido por el Ministerio de Salud, por lo tanto, Puntarenas debió buscar una nueva sede para iniciar el torneo Apertura 2025.
Entre los aspectos señalados por el ente sanitario, se solicitó ampliar la información sobre el llamado "efecto gol" en las graderías del recinto porteño.
"Se solicitó ampliar la información técnica relacionada con la resistencia estructural del inmueble ante vibraciones provocadas por el llamado ‘efecto gol', es decir, el momento en que la afición salta de forma masiva tras una anotación", detalló el Ministerio en un comunicado de prensa.
Además, el documento especifica que esta solicitud busca garantizar la capacidad estructural del estadio ante cualquier eventualidad.
"El ingeniero tendrá que definirlo y decir si hay seguridad. Por ejemplo, cuando nos están albergando 750 personas en la gradería sol, cuál será el efecto o cuál sería con 4 mil o con 1.350 como ha sucedido últimamente", comentó el presidente del conjunto chuchequero, Héctor Trejos, en declaraciones a Tigo Sports.
Según el Ministerio de Salud, Puntarenas no logró completar el plan correctivo solicitado, motivo por el cual no recibió el aval para utilizar el Lito Pérez.
Ya el cuadro chuchequero se había quedado sin poder jugar en dicho estadio la semifinal del torneo de Clausura 2025, cuando Salud intervino tras una revisión y clausuró el escenario.
Otro de los estadios que no obtuvo autorización es el Fello Meza de Cartaginés.
Los partidos
El Puerto iniciará el torneo de Apertura 2025 jugando de local ante San Carlos.
Aunque en un inicio esperaban jugar en el Lito Pérez, ahora el juego pasará al estadio Ernesto Rohrmoser, su otra sede alterna.
El siguiente juego de los porteños en casa será hasta el 17 de agosto, en la jornada 4, cuando jueguen ante Alajuelense.