Logo

Él es el oficial de la Fuerza Pública solicitado para extradición por Estados Unidos

Por Álvaro Sánchez | 18 de Oct. 2025 | 6:02 pm

Esta mañana, el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) y la Policía de Control de Drogas (PCD) detuvieron al oficial de la Fuerza Pública Michael Corella Amador, conocido como "Rojo", por solicitud de la DEA para extradición.

Corella es uno de los 4 nuevos extraditables que formaban parte de una banda conocida como "Los Mosca" y que, aparentemente, traficaban droga de Panamá a Costa Rica, operando en la Zona Sur del país.

Corella estaba destacado en San Vito de Coto Brus, donde fue detenido.

De acuerdo con su expediente en la Fuerza Pública, Corella recibió el curso Avanzado de Protección de Fronteras, realizado en Panamá en mayo del 2016, invitado por medio de una beca por el Comando Sur de los Estados Unidos, según consta en un documento oficial del Ministerio de Seguridad Pública (MSP).

El oficial labora en el MSP desde el año 2007, pero es oficial de la Fuerza Pública desde el 2012 y, según un expediente judicial, estaría relacionado con grupos dedicados al narcotráfico, en la zona sur del país, desde hace casi 10 años.

El curso al que asistió el oficial se realizó entre el 22 de mayo y el 18 de junio del 2016 en instalaciones del Servicio Nacional de Fronteras (Senafront), de Panamá.

Las investigaciones determinaron que alias Rojo incluso custodió cargamentos de cocaína que llegaban al Pacífico Sur de nuestro país y otros que fueron trasladados en vehículos desde la frontera con Panamá.

En su perfil de Instagram, el oficial de la Fuerza Pública tiene videos de paseos en motos acuáticas y se deja ver con uniforme durante los patrullajes junto a uno de sus compañeros.

Alias Rojo es nacido en San Francisco de Agua Buena pero actualmente reside en Aguas Claras de Coto Brus, donde se desempañaba como oficial de la delegación de la Fuerza Pública de Coto Brus.

Fuentes policiales y judiciales coincidieron en que la vinculación del policía con el narcotráfico tiene una larga data, incluso, ha sido informante. En investigaciones, ha sido vinculado al contrabando de licor, delito que es muy común entre los grupos narcotraficantes de la zona fronteriza con Panamá.

El Ministerio Público confirmó, este sábado, la captura de Gerardo Castro Muñoz alias Lalo o Precioso; William Iván Ramírez Arguedas, alias Kimba; Michael Corella Amador, el oficial de la Fuerza Pública destacado también en San Vito de Coto Brus, conocido como alias Rojo; y otro sujeto de apellidos Cordero Obregón alias Pallín o Gordo.

Las detenciones de estos cuatro extraditables a solicitud de Estados Unidos, ocurrieron tras acciones conjuntas entre Ministerio Público, la Agencia Antidrogas de los Estados Unidos (DEA), el OIJ, Fuerza Pública y la Policía de Control de Drogas (PCD).

"Los hombres habrían conformado una organización criminal asentada en la zona sur del país, desde donde trasegaron grandes cantidades de cocaína proveniente de Colombia, hacia México y, posteriormente, a Estados Unidos", explicó el Ministerio Público.

Los cuatro sujetos serán puestos a la orden del Tribunal Penal de San José donde les solicitarán dos meses de detención provisional mientras se resuelve la extradición a los Estados Unidos.

Alias Lalo o Precioso y alias Kimba, también requeridos por Estados Unidos, formaban parte de una organización criminal asentada en San Vito de Coto Brus conocida como Los Mosca.

Comentarios
0 comentarios