“El Laca”, el narco marroquí que usó piñas ticas para traficar
Abdelkader Benali Mohamedi, de 73 años, logró armar un emporio delictivo junto a familiares
Abdelkader Benali Mohamedi, alias ‘El Laca'.
Así es como se conoce en España al reconocido narcotraficante que estaría tras el envío de cocaína a Europa en piñas costarricenses.
Benali, detenido la semana anterior en Andalucía, es señalado por la Policía Nacional de España como el cerebro de una poderosa organización familiar dedicada al narcotráfico y con un amplio poderío en el norte de África.
El sujeto, de 73 años y nacido en Marruecos, habría constituido un entramado narcotraficante que logró poner sus tentáculos en países como Costa Rica y Ecuador, con el claro objetivo de introducir cocaína a territorio Europeo.
Un plan ambicioso, pues inició hace décadas como traficante de hachís (producto obtenido a partir del cannabis) entre España y Marruecos.
Según la investigación hecha por la policía, la agrupación de Benali introdujo 30 kilos de cocaína escondida en cilindros metálicos, los cuales – a su vez- estaban introducidos en piñas importadas desde Costa Rica con destino al puerto español de Algeciras (Andalucía).
Mohamed Benali, único hijo varón de ‘El Laca’, figura como el presunto contacto de la organización en Latinoamérica. Aquí coordinaba envíos de droga y gestionaba millonarios intercambios de dinero con grupos de México y Colombia.
En España, tuvo el soporte de Brahim Mohamed. Uno de sus 2 yernos, quien fungió como oficial de la policía local en Málaga y fue despedido por nexos delincuenciales.
Droga en piñas
Para lograr su cometido, los sospechosos contactaron con 2 empresarios españoles quienes se dedicaban a la importación de frutas desde Costa Rica y Ecuador. Así fraguaron el plan para sacar la droga oculta en piñas.
"Con el arresto de todos ellos (un total de 11 personas) se daba por desarticulada la organización criminal del mayor traficante de droga del norte de África. Se le intervinieron 57 inmuebles, una farmacia de cuatro millones de euros, 15 vehículos de alta gama, dos pistolas. En ese momento Abdelkader Benali y los suyos ya habían conseguido blanquear diez millones de euros", cita una extensa reseña publicada por el diario El Español.
La Policía Nacional de España señaló que "El Laca" estaba acompañado siempre en su actividad delincuencial por 4 de sus hijos y 2 yernos, quienes armaron una infraestructura inmobiliaria, mercantil y financiera para generar apariencia de legalidad y desviar los controles policiales y aduaneros.
"La organización criminal utilizaba las rutas comerciales de una de sus empresas para transportar el estupefaciente vía marítima desde Sudamérica", citó el reporte oficial publicado el 21 de diciembre anterior.
“El Laca” y sus familiares tenían lujosas residencias en la Costa del Sol en España. Era usual verlos movilizarse en vehículos de alta gama, como BMW X5 o Audi RS3.
Ahora todos están detenidos en prisiones ubicadas en Andalucía, a la espera de ser juzgados por narcotráfico y legitimación de capitales.