El mensaje que publica la empresa del millonario alemán Rainer Schaller, muerto en Limón
Grupo empresarial RSG se refirió por primera vez a la tragedia sucedida el 21 de octubre
(CRHoy.com). RSG Group, el consorcio empresarial propiedad del millonario alemán Rainer Schaller, quien viajaba en el avión ejecutivo siniestrado el pasado 21 de octubre en aguas del caribe costarricense, se refirió primera vez a lo sucedido.
Este jueves 27 de octubre, a través de un mensaje desplegado de manera simultánea en los sitios web y las redes sociales de todas las marcas asociadas de gimnasios, el grupo detalló el difícil momento que atraviesan por lo sucedido.
"Estamos conmocionados, aturdidos y llenos de tristeza por el trágico accidente aéreo en el que nuestro fundador, propietario y director gerente Rainer Schaller estaba a bordo junto con su familia, nuestro colega y amigo Marcus y nuestro piloto Rolf.
"Las noticias de los últimos días nos han sacudido profundamente y nuestro pensamiento está con los familiares en estas horas difíciles", indicó el RSG Group, en lo que representa el primer comunicado oficial de la empresa tras el siniestro.
La aeronave, Piaggio P.180 Avanti, que se precipitó a eso de las 5:50 p.m. del viernes 21 de octubre en aguas limonenses, efectuaba un viaje desde el Aeropuerto Internacional de Palenque (Chiapas de México) hacia el Aeropuerto Internacional de Limón.
En el jet viajaba Schaller, propietario de las cadenas de gimnasios McFit y Gold's Gym, junto con su novia Christiane Schikorsky, su amigo Marcus Kurreck y el piloto suizo Rolf Lips). Además, viajaban 2 menores de edad que serían hijos del empresario y su compañera sentimental.
Schaller, de 53 años, construyó en las últimas 2 décadas, a partir de McFit, un consorcio empresarial extendido en todo el mundo.
Además de McFit y Gold's Gym, su emporio es propiedad de las marcas de gimnasios John Reed, High5, Holmes Place Spain, Loox, The Mirai, entre otros.
De hecho, en diciembre de 2021, Schaller abrió junto al futbolista español Sergio Ramos, jugador del Paris Saint-Germain y compañero del tico Keylor Navas, una sucursal de John Reed en Madrid, capital de España.
"Estamos en estrecha comunicación con las autoridades locales (Costa Rica), mientras buscamos más detalles sobre el trágico suceso. Sin embargo, mientras la investigación está en curso, pedimos su paciencia mientras esperamos nueva información. No podemos comentar más por el momento", detalló la publicación del RSG Group.
Las autoridades del Servicio de Vigilancia Aérea (SVA) y del Servicio Nacional de Guardacostas (SNG) han efectuado, sin mayor éxito, labores de rastreo de restos de la aeronave y de posibles cuerpos.
Fernando Naranjo Elizondo, director general de Aviación Civil, explicó a CRHoy.com que hasta que no se encuentren los restos de la aeronave no se podrá iniciar una investigación formal sobre lo sucedido.
De momento, el sábado 22 de octubre, las labores de búsqueda efectuadas por esos cuerpos policiales encontraron algunas partes de la aeronave y 2 cuerpos (uno de un menor y otro de un adulto).
"Lo importante aquí es tratar de ubicar el punto de impacto y encontrar el fuselaje. Sin embargo, la labor es complicada por varios motivos. Primero, es en el mar y, segundo, la zona donde está es una zona de corrientes fuertes. Incluso, se alertó a Panamá porque podría ser que sean desplazados hasta aguas panameñas. Hay corrientes de aire y el mal tiempo, a veces, nos impiden que se hagan vuelos de reconocimiento, que son los que pueden divisar desde el aire para avisar las embarcaciones dónde podrían ubicar. El área de extensión es grande", dijo Naranjo, a inicios de esta semana.
El funcionario explicó que, por el tipo de aeronave siniestrado, se desconoce si se contaba con "caja negra".
La "caja negra", conocida también como registrador de vuelo, es un dispositivo que graba y almacena la actividad instrumental, los procedimientos y hasta las conversaciones mantenidas por los pilotos durante un vuelo. Su función es la de registrar cualquier dato que, ante siniestros, permitan esclarecer las posibles causas del hecho.
Schaller pasaría junto a su familia unos días de vacaciones en Costa Rica. Luego, se trasladaría a Sudamérica para continuar sus días libres.
Según la prensa alemana, la fortuna del empresario superaría los $250 millones.