El “niño que orina”, ícono cultural belga, se vistió de tico
Es la segunda ocasión en que se hace en honor a independencia tica
El "niño que orina", una histórica estatua de bronce ubicada en el centro histórico de Bruselas, capital de Bélgica, fue vestida con el traje típico de Costa Rica en honor a la fiesta de independencia de nuestro país.
Bañado en bronce y de 61 centímetros, la estatua es uno de los 3 símbolos culturales de la ciudad junto con el Atonium y el Grand Plance. Representa a un niño orinando en el centro de una fuente.
Se estima que fue creada en su versión original en 1388 y fue remozada en 1619.
La Embajada de Costa Rica en Bélgica informó que este es el segundo año consecutivo que la estatua es enfundada con el traje típico costarricense.
"La simpática estatua del niño que orina es uno de los símbolos y sitios turísticos más populares de Bruselas, donde se congregan diariamente cientos de turistas de todo el mundo. Aunque data del año 1619, desde inicios del siglo XX se ha vuelto tradicional vestir la imagen con disfraces especiales para conmemorar fechas festivas", informó la entidad diplomática.
El museo guarda actualmente una colección de 700 trajes, entre los que se encuentra el típico de Costa Rica.
"En una ceremonia protocolaria sencilla pero llena de fraternidad y ante la mirada de decenas de curiosos, el embajador de Costa Rica, Istvan Alfaro Solano, y autoridades belgas destacaron la amistad que une a los pueblos de los dos países", informó la embajada.
Cuando la estatua es vestida con disfraces o trajes se realizan ceremonias acompañadas de música de banda.
Existen otras estatuas ubicadas en ciudades como Geraardsbergen, Broksele y Hasselt.