Logo

El petróleo sube tras ataques israelíes en Catar

Por Agencia | 9 de Sep. 2025 | 2:02 pm

Petróleo. AFP

(AFP). Los precios del petróleo subieron el martes tras los ataques israelíes en la capital de Catar (Doha) contra miembros del grupo palestino Hamás, un hecho que generó temores de un aumento de las tensiones en esta región productora de crudo.

El precio del barril de Brent del Mar del Norte para entrega en noviembre subió un 0,56% a 66,39 dólares.

Su equivalente estadounidense, el barril de West Texas Intermediate (WTI), que es el de referencia para Costa Rica, para entrega en octubre, avanzó un 0,59% a 62,63 dólares.

"Las problemáticas geopolíticas han sido un catalizador" del aumento de los precios el martes, y llevaron "a especuladores a recomprar algunos de los barriles que habían vendido recientemente", resumió a la AFP Daniel Ghali, de TD Securities.

Israel anunció que el martes atacó a miembros del movimiento islamista palestino Hamás en Doha, el primer ataque de este tipo en Catar, un país mediador en las negociaciones para un alto el fuego en la Franja de Gaza.

Varias explosiones se escucharon en la capital catarí y se elevó humo de un barrio, según periodistas de la AFP en el lugar.

"Los ataques en Catar generan temores de una expansión del conflicto en Oriente Medio", aunque "probablemente sea demasiado pronto para decir si esto será así", observó Ghali.

Catar no es un actor principal en el mundo del petróleo, pero el país está geográficamente cerca de importantes productores como Arabia Saudita, los Emiratos Árabes Unidos o Irán.

El oro negro ya avanzaba ligeramente durante la sesión, especialmente por la expectativa de nuevas sanciones estadounidenses contra Rusia.

"Las perspectivas en torno a la oferta" continúan pesando sobre los precios, comentó igualmente Daniel Ghali.

El domingo, Riad, Moscú y otros seis miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados reunidos en el mecanismo Opep+ decidieron aumentar la producción en 137.000 barriles por día en octubre de 2025 respecto al nivel de septiembre.

Pero los analistas esperan que el aumento real sea menor, ya que algunos miembros del cartel tienen capacidades de producción limitadas.

Comentarios
0 comentarios