El Poás mostró incandescencia por cuerpo de magma que está cercano a superficie
El Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Costa Rica (Ovsicori) publicó una fotografía que muestra incandescencia en la boca A del volcán Poás. Esto se debe a un alto flujo de calor proveniente de un cuerpo de magma que se encuentra muy cerca de la superficie, en el fondo del cráter.
La imagen muestra radiación en el espectro electromagnético visible, en longitudes de onda entre el rojo y el amarillo, lo que implica que las temperaturas oscilan actualmente entre los 800 y los 900 grados Celsius.
La situación fue registrada la madrugada del miércoles 6 de agosto, alrededor de las 4:50 a.m. La imagen fue capturada con la cámara de un iPhone 15 por Alejandro Rodríguez Badilla, del Observatorio.
El Ovsicori indicó que la desgasificación de vapor de agua, gases y aerosoles, así como el flujo de calor, se mantienen en niveles altos hasta la fecha.
La incandescencia se observa cuando la temperatura del material emanado ronda los 600 grados Celsius (°C); por debajo de esa temperatura es imperceptible para el ojo humano, salvo mediante equipos especializados.
Cuerpo de magma
El Ovsicori confirmó a CR Hoy que ese cuerpo de magma es el mismo que fue identificado el pasado mes de abril, cuando la actividad volcánica era muy frecuente en el macizo.
Aunque no es posible afirmarlo con certeza, el material caliente podría estar a menos de 500 metros de la superficie. No obstante, los vulcanólogos recalcan que el volcán se encuentra estable y no muestra señales de una gran erupción.
Erupciones pequeñas
El Observatorio también informó que el 7 de agosto los sensores de infrasonido registraron dos pequeñas erupciones, con emisión de una cantidad moderada de ceniza.
La primera ocurrió a las 4:51 a.m. y la segunda a las 7:06 a.m., ambas a un nivel muy superficial.
Los sismógrafos del Poás han registrado, en las últimas 24 horas, varios sismos volcanotectónicos (VT) originados en el edificio del volcán Platanar, al oeste del Poás, así como un tremor volcánico de fondo, de amplitud moderada y estable.