El problema que se esconde detrás de la disfunción eréctil
Paciente de 48 años presentó situación y respondía a problema cardíaco

La disfunción eréctil pocas veces es un problema primario. (Imagen únicamente con fines ilustrativos).
Hablar sobre problemas sexuales no es fácil, especialmente para los hombres. Estos siguen siendo un tabú y lo que la mayoría desconoce es que detrás de esto -la mayoría del tiempo- hay un problema serio de fondo.
Eduardo Ruiz, médico internista y especialista en sexología de la Clínica Bíblica, compartió la situación de un paciente de 48 años, que llegó a consulta a raíz de una disfunción eréctil que había empeorado en el último año.
"A la hora de buscar la causa, no había problemas emocionales evidentes, ni de tensión. Sus hormonas estaban bien, al igual que su próstata, y lo único que salía alterado era su colesterol y la PCR ultrasensible (un examen que detecta si hay inflamación a nivel circulatorio)", detalló el médico.
El paciente nunca había tenido dolor de pecho, ahogo, síncopes, ni ningún indicio de enfermedad cardíaca. "Sin embargo no había otra causa clara y todo sugería que sus problemas de erección eran por problemas circulatorios. Por esta razón quisimos asegurarnos que su corazón no tuviera problemas circulatorios también, así que le mandé una prueba de esfuerzo. El cardiólogo me informó de inmediato que con moderado esfuerzo su electrocardiograma empezó a mostrar problemas. Le programó un cateterismo para los días siguientes y se encontró con una obstrucción importante de 2 arterias coronarias", contó el Dr. Ruiz.
Luego de esto, el tratamiento para la erección le cayó muy bien y pudo recuperar el funcionamiento, pero lo más importante es que pudo descubrir a tiempo que su vida corría peligrol
Detrás de la disfunción
El doctor Ruiz comentó que en general, la disfunción eréctil rara vez es un problema primario. "Es muy difícil que uno tenga disfunción eréctil y sea un problema exclusivo de los genitales", comentó.
Al contrario de la eyaculación precoz, que en la mayoría de los casos se da en personas sanas que solo tienen ese problema, la disfunción no se da en personas sanas. "Siempre la situación se da por un problema de salud, rara vez el problema está en el pene, aunque sí puede haber algunas situaciones que la pueden propiciar, pero lo más usual es que el problema no esté en el pene", comentó Ruiz.
Según el médico las personas deben tener esto claro que siempre este es un indicio de algo mayor: a nivel psicológico puede ser temor al desempeño o una depresión; problemas de pareja; o a nivel físico puede ser algún problema hormonal, circulatorio o neurológico.
"La gran mayoría de las veces se debe a un problema circulatorio", indicó Ruiz. Por esta razón es necesario no postergar la consulta y eliminar cualquier duda.