El snack de los astronautas ahora se produce en Costa Rica
Hacen pruebas con helados, tomates y otros productos
[samba-videos id='82d68ddc580e4e3bf35d26f234d39803′ lead='false']
(CRHoy.com) ¿Se ha preguntado cómo son o a qué saben los alimentos que los astronautas consumen durante sus misiones espaciales? Pues son alimentos preparados de una manera en la que conservan su sabor, color, propiedades alimenticias y hasta tamaño pero van en pequeños y livianos paquetes. Esos "snacks" se preparan ahora en Costa Rica.
Se trata de una opción "crujiente", productos 100% naturales, sin preservantes y sin agua.
Estos alimentos tienen la textura similar a la de un suspiro, pero logran conservar todas las propiedades de la fruta o alimento original.
Son frutas deshidratadas por medio de un proceso de "frío" llamado liofilización, que consiste en la extracción de todo el líquido pero sin ser sometidos a calor. Pues son como los que comercializa LiFOOD.
Sally Blanco y Michael Rodríguez son esposos, y ellos desarrollaron este proyecto tan innovador y saludable. Según relatan, los productos que llevan los astronautas deben ser lo más livianos posibles y con largos periodos de expiración y eso es precisamente lo que ellos lograron hacer.
El emprendimiento de estos vecinos de Heredia empezó gracias a su amor por su mascota. Su perrito solo consume productos crudos y por eso empezaron a explorar las formas de preservar la carne que le compraban. Sally es tecnóloga de alimentos y Michael es ingeniero industrial. Los conocimientos de ambos los llevaron hasta el proceso de liofilización, lo probaron y lograron su objetivo: preservar los nutrientes, color y olor de la carne para su mascota.
Decidieron experimentar y utilizaron el mismo proceso con frutas. ¡Y resultó! Así fue como empezaron a liofilizar piña, banano, moras, fresas, mangos y otras frutas. Se dieron cuenta que esto resultaba en un riquísimo y saludable "snack", así que lo empezaron a vender. Cuentan que al inicio los clientes pensaban que se "trataba de una fruta deshidratada más", pero cuando los probaban, descubrían que era crujiente.
No solo es saludable, también es ideal para personas que hacen alpinismo o actividades físicas y que evitan llevar mucho peso, pues las frutas pierden más del 90% del peso pero mantienen todos sus nutrientes.
Casi cualquier alimento se puede liofilizar, y ya esta pareja ha hecho pruebas con helados, tomatitos, postres y otros vegetales.
Los padres de familia que tienen dificultades para que sus hijos injieran frutas o verduras, pueden encontrar la mejor opción nutricional en los LioFOOD, pues son tan "crunch" que los más pequeños de la casa pensaran que están comiendo alguna golosina y "papita tostada".
En el 2017 empezaron a hacer sus pruebas en una maquina muy pequeña, pero ahora tienen mayor capacidad de producción gracias a un nuevo equipo.
Antes de llegar a las góndolas de los supermercados, los LioFOOD deben llegar primero al paladar de los consumidores, por eso, si usted quiere probar "alimento de astronautas", puede buscar mayor información en la página de Facebook: LioFOOD,