Logo
Reportaje Especial

El sueño de doña Elena de ayudar a pacientes con cáncer hoy es una realidad

Organización trabaja con más de 53 voluntarias, con el que dan rehabilitación, educación y charlas

Por Jason Ureña | 29 de Oct. 2022 | 11:06 am

(CRHoy.com) Doña Elena Sikora de Schifter, junto a un grupo de mujeres josefinas, dejaron un legado que hoy es una mano amiga para miles de pacientes con cáncer de mama en nuestro país.

 

Su experiencia batallando contra esta enfermedad provocó que uno de sus mayores sueños fuera crear un albergue para poder apoyar a las mujeres con este diagnóstico, oriundas de otras zonas del país y que tenían que viajar hasta la capital para recibir tratamiento correspondiente.

De esa idea nació la Fundación Nacional de Solidaridad contra el Cáncer de Mama (FUNDESO) constituida en 1983, tan solo unos meses antes de que Sikora falleciera.

"Ella veía esa gran necesidad de crear un albergue. Ese era su sueño, entonces organizó a gente y empezó a recoger donaciones y luego de conformarse, fue como el 90 que se pudo comprar una propiedad con una donación de la Junta de Protección Social y se habilitaron unos cuartos"

"Para que las señoras que vienen de lejos a sus tratamientos se puedan quedar. Al tiempo se amplió y ahora tenemos 14 camas. El albergue lleva el nombre de su fundadora y además de alojamiento, se les da comida ¡Todo gratis!", contó Eugenia Gutiérrez Castro, presidenta de la Junta Directiva.

Solo durante el 2018, el albergue contó con una capacidad de 2.095 noches por año, entendiendo que muchas veces los pacientes se quedan hasta por 5 semanas dependiendo del tratamiento que estén llevando, sea quimioterapia o radioterapia.

Albergue ubicado en San José | Cortesía

Albergue ubicado en San José | Cortesía

Las pacientes pueden llegar en compañía de una familiar, pero antes deben reservar el espacio al número 2256-4687.

Sin embargo, además del albergue, la fundación cuenta con una serie de programas que buscan no solo apoyar a las pacientes, sino también educar sobre la importancia de la detección temprana para reducir la incidencia y la mortalidad de esa enfermedad en este país.

Esta fundación es la más antigua de Costa Rica en la lucha abierta contra el cáncer de mama, y su labor se enfoca en tres aspectos o pilares básicos:

  • Educación

Para incentivar la educación sobre la detección temprana, las voluntarias de FUNDESO realizan charlas sobre esta enfermedad en instituciones educativas, empresas privadas, centros de salud, entidades financieras, oficinas públicas, iglesias y templos, comunidades organizadas, entre otros sitios.

Esto en cualquier parte del país, de forma gratuita, aunque en lugares más alejados solicitan apoyo económico para cubrir el traslado, alojamiento y alimentación de las voluntarias participantes de las campañas.

"Con las charlas que damos en todo el país nos enfocamos en la detección temprana. Claro, también hablamos un poquito sobre cuáles son los síntomas, porque uno debe hacerse el examen de manera preventiva, ya que el objetivo principal con el autoexamen es conocer nuestras mamas"

"Uno dice ‘qué raro, yo la veo más grande (el seno), o este pezón está diferente, se me hizo un camanance aquí', todo eso son indicadores de un posible problema, entonces por eso en las charlas siempre educamos sobre esto, pero sobre todo (en las charlas) se hace énfasis en la importancia de la detección temprana", añadió.

Además, se tocan temas como los servicios que presta FUNDESO, el testimonio de una sobreviviente, importancia del autoexamen y explicación de cómo hacérselo, factores de riesgo, nutrición, entre otros.

Voluntarias dan charlas en diferentes partes del país | Cortesía

Voluntarias dan charlas en diferentes partes del país | Cortesía

  • Detección temprana

Desde la fundación también apoyan con opciones para que las pacientes se realicen exámenes como mamografías y biopsias a precios más bajos o hasta gratis, si no está en sus posibilidades económicas.

Todo esto, por medio de coordinaciones de la fundación con clínicas especializadas. 

"Tenemos paquetes de mamografías, ultrasonidos de mamas y citas médicas, a precios muy atractivos, gracias a convenios que tenemos con clínicas radiológicas que hacen un precio especial y a médicos que colaboran con la fundación"

"Eso es para cualquier persona que desee hacerse esos exámenes, pero si la persona es de bajos recursos, se le cobra un precio simbólico o no se le cobra", comentó la presidenta.

  • Rehabilitación integral

De acuerdo con Gutiérrez, FUNDESO no se limita a tratar la parte física, sino que también se compromete con el aspecto emocional, tanto de las pacientes como de sus familiares.

"La rehabilitación integral comienza con una visita a las recién operadas en los hospitales y/o a las que están en espera de su cirugía, en la que aprovechamos para llevarles un aliento de esperanza, testimonio de vida, apoyo emocional y asesoramiento en el manejo del brazo afectado, así como para invitarlas a participar en nuestros grupos de autoayuda, los lunes y miércoles por la mañana".

En estos grupos de apoyo y de autoayuda cuentan con los servicios de tres profesionales en psicología, también de carácter voluntario, quienes brindan atención y soporte emocional a las pacientes, ya sea mediante la atención en grupo o a través de citas personalizadas, en momentos de crisis individual.

Además del apoyo emocional, actualmente también ofrecen terapia física para las pacientes operadas de cáncer de mama. Para ello, cuentan con un espacio diseñado especialmente, donde tres fisioterapeutas, también voluntarias, ofrecen su trabajo dos días por semana.

Esto con el fin de aliviar no solo los dolores físicos sino también los emocionales que, según explica, pueden manifestarse de la manera más insospechada.

Todo este trabajo efectuado por la fundación y sus más de 53 voluntarias, se realiza por medio de donaciones y colaboración de empresas e instituciones, por lo que piden la colaboración para continuar brindando su labor.

Para ayudas puede comunicarse al correo presidencia@fundeso.or.cr.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO