El ugandés Kiplimo y la etíope Feysa triunfan en la maratón de Chicago
Es la primera vez que ganan la carrera estadounidense
(AFP) El ugandés Jacob Kiplimo y la etíope Hawi Feysa lograron este domingo sus primeros triunfos en la maratón de Chicago, celebrado en un contexto de tensiones por la campaña de redadas contra inmigrantes ordenada por el presidente Donald Trump.
Kiplimo se coronó en la prueba masculina con una marca de dos horas, dos minutos y 23 segundos en apenas la segunda maratón en el que competía en su carrera.
Con el séptimo mejor tiempo de la historia, el ugandés encabezó el podio de la ciudad estadounidense que completaron los kenianos Amos Kipruto (2h03:54) y Alex Masai (2h04:37).
El ugandés, antigua figura de la pista, corrió durante buena parte de la prueba por delante del tiempo del récord mundial de maratón, establecido en este mismo recorrido en 2023 por el keniano Kelvin Kiptum (2h00:35), fallecido cuatro meses después en un accidente de tráfico en su país.
Kiplimo lideró la carrera en solitario después de dejar atrás en el kilómetro 30 al vigente campeón, el keniano John Korir, y bajó el ritmo en la parte final hasta cruzar la línea de meta en el céntrico parque Grant.
"Vine aquí para lograr un gran logro, así que estoy feliz por ello", afirmó el ganador, que negó que tuviera en mente romper la marca de Kiptum.
"Solo estaba pensando en batir mi mejor tiempo personal, en algún lugar alrededor de las dos horas y dos minutos", señaló.
El ugandés, de 24 años, se ha destapado esta temporada como una de las mayores figuras de futuro en esta emblemática prueba. El pasado febrero batió el récord mundial de la media maratón en Barcelona (56:42) y en abril finalizó segundo en Londres en su debut en un maratón (2h03:37).
Anteriormente se había hecho un nombre en el atletismo con sus logros en pruebas de pista, incluido un bronce olímpico en los 10.000 metros de los Juegos de Tokio en 2021 y otro tercer lugar en el Campeonato Mundial de Eugene en 2022.
JACOB KIPLIMO GANADOR DEL MARATÓN DE CHICAGO 🏅🔥
🇺🇬 El ugandés cruzó la meta en 02:02:23 en su segundo Major, logrando la sexta mejor marca de la historia. 😱 pic.twitter.com/BUvC4Px04V
— ESPN Run (@ESPNRun) October 12, 2025
Tensión en la ciudad
En la carrera femenina, la etíope Hawi Feysa también consiguió su primera victoria en una grana maratón con un tiempo de dos horas, 14 minutos y 56 segundos.
Su compatriota Megertu Alemu (2h17:18) fue segunda y la tanzana Magdalena Shauri (2h18:03) tercera en esta carrera que recorre 29 barrios de la tercera mayor ciudad de Estados Unidos.
HAWI FEYSA GANADORA DEL MARATÓN DE CHICAGO 2025 🔥🏅
La etíope cruzó la meta en 02:14:56 y se impuso entre las cinco maratonistas más rápidas del mundo. 🇪🇹👏 pic.twitter.com/o2bgUVH7Dc
— ESPN Run (@ESPNRun) October 12, 2025
Este maratón, uno de los más importantes del mundo con unos 53.000 participantes, transcurrió de forma pacífica sin verse aparentemente impactado por las tensiones políticas que vive Chicago en las últimas semanas.
La preocupación se ha extendido a lo largo de la urbe del estado de Illinois ante los operativos en los que se han detenido a decenas de inmigrantes.
Como en otras ciudades del país, esta campaña de deportación masiva ha sido objeto de protestas de manifestantes, que derivaron en algunos disturbios.
Ante esta situación fueron enviados a Chicago cientos de miembros de la Guardia Nacional, pero un tribunal decretó el sábado que no pueden ser desplegados por el momento.
Algunos clubes locales de corredores latinos habían expresado inquietud sobre la posibilidad de que se realizaran detenciones durante el maratón.
El alcalde de Chicago, Brandon Johnson, había hecho un llamado a la celebración de la carrera en un tono festivo como respuesta a la campaña del gobierno.
"Creo que la mejor manera en la que podemos demostrar resistencia es no doblegarnos ante la tiranía", dijo Johnson. "El presidente Trump está literalmente socavando el poder económico de ciudades como Chicago, así que estamos alentando a todos a salir y celebrar".