Elecciones 2026: Estos son los candidatos a la presidencia a menos de 5 meses para votaciones

Las elecciones en Costa Rica serán el próximo 1 de febrero de 2026.
Costa Rica está a 5 meses de efectuar las elecciones presidenciales de 2026, la cita está pautada para el domingo 1° de febrero.
A la fecha, varias agrupaciones políticas ya oficializaron a sus candidatos para la papeleta presidencial, así como para los aspirantes a la próxima Asamblea Legislativa.
Entre las candidaturas ya ratificadas están exfiguras del Gobierno actual, diputados y exlegisladores.
Respecto a la papeleta presidencial, estos son los candidatos confirmados:
Partido Liberación Nacional (PLN)
Álvaro Ramos Chaves, es el candidato verdiblanco. Es economista y expresidente ejecutivo de la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS), destituido por el actual presidente Rodrigo Chaves. El PLN aún no define sus candidaturas a diputaciones.
Partido Unidad Social Cristiana (PUSC)
Juan Carlos Hidalgo Bogantes, es politólogo y analista internacional. El partido ya eligió a sus candidatos a diputación.
Partido Acción Ciudadana (PAC)
Claudia Dobles Camargo. Arquitecta y exprimera dama en el Gobierno de Carlos Alvarado.
Partido Nueva Generación (PNG)
Fernando Zamora Castellanos. Abogado constitucionalista y exsecretario general del Partido Liberación Nacional.
Partido Unidos Podemos (PUP)

Natalia Díaz Quintana, exministra de Presidencia, compareció en agosto de 2024, ante una comisión legislativa. Archivo CRH
Natalia Díaz Quintana. Publicista, mercadóloga y exdiputada de la República con el Partido Movimiento Libertario (ML). Además, fungió como ministra de la Presidencia, en el Gobierno de Rodrigo Chaves, entre mayo de 2022 y junio de 2024.
Nueva República
Fabricio Alvarado: periodista, actual diputado por Nueva República y exlegislador por Restauración Nacional (2014-2018). Alvarado ya definió sus candidatos a diputados, tiene pendiente las vicepresidencias. Es aspirante por tercera ocasión.
Frente Amplio (FA)
Ariel Robles Barrantes. Es docente y actual diputado del Frente Amplio. El FA ya eligió sus candidatos a diputados, el primer lugar por San José lo ostenta el dos veces legislador, José María Villalta.
Partido Pueblo Soberano (PPSO)
Laura Fernández Delgado. Politóloga, exasesora legislativa y exministra de Planificación Nacional (Mideplan) y exministra de la Presidencia, en el Gobierno Chaves-Robles. El PPSO tiene frenadas las candidaturas a diputados por Alajuela y Heredia tras la presentación de amparos electorales por parte de delegadas del partido.
Progreso Social Democrático (PPSD)
Luz Mary Alpízar Loaiza. Actual diputada del PPSD y presidenta del partido. Se postuló con el mismo partido que llevó a Rodrigo Chaves a Casa Presidencial, tras la ruptura pública de ambos.
Esperanza Nacional
Claudio Alpízar Otoya. Politólogo y profesor universitario.
Partido Avanza Costa Rica
José Aguilar Berrocal. Excandidato a la vicepresidencia de Eli Feinzaig, para las elecciones de 2022.
Liberal Progresista (PLP)

Eli Feinzaig, jefe del PLP
Eliércer Feinzaig Mintz: Precandidato presidencial. Economista y actual diputado. Aspira por segunda vez a la Presidencia.
Partido Unión Costarricense Democrática (PUCD):
Boris Molina Acevedo es abogado litigante, consultor y asesor jurídico.
Cronograma Elecciones 2026
Según el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) los aspirantes tienen como plazo el 17 de octubre para presentar candidaturas a la presidencia de la República.
La campaña electoral rumbo al 2026 arranca el 1° de octubre, de acuerdo con el cronograma del TSE.
El domingo 1° de febrero de 2026 serán las votaciones.