Logo
Reportaje Especial

Emilia rescata la cultura del país y crea piezas personalizadas a través de la porcelana fría

Para esta época, la emprendedora crea pasitos navideños

Por Rachell Matamoros | 17 de Dic. 2023 | 9:01 am

Emilia María Fernández, de 67 años y vecina de Coronado, tiene un don en sus manos y una creatividad innata para crear piezas espectaculares a través de la porcelana fría.

Fernández, es una emprendedora que desde hace 8 años intenta recrear con sus manos la cultura del país y como los antepasados forjaron lo que llamamos hoy "nuestra querida Costa Rica".

Con este enfoque, trabaja sus piezas, que son bastante admiradas y solicitadas por los costarricenses.

Yo rescato todo lo de los antepasados, porque la juventud de hoy no todos saben cómo los campesinos forjaron nuestro país, entonces yo  trato de mantener vivo eso, para que no se nos olvide.

Tengo una inspiración de cuando vivía con mis abuelos, mi niñez y como compartí con ellos mucho tiempo, ahí me idealicé en ver como yo rescataba eso, las vivencias con mis abuelos, entonces comencé a travesear con la porcelana fría y empecé a hacer las figuritas", contó Emilia a CRHoy.com.

Esta iniciativa, que ha ido perfeccionando a través del tiempo, nació también porque Emilia quería crear algo que la hiciera sentir orgullosa y que pudiera aportarle para ayudar a sus hijos.

"Yo viví en Limón, al venirme para San José yo me puse en la mente que yo no quería estar encerrada en la casa, en las cuatro paredes, entonces quería ver como realizaba algo, donde yo pudiera inventar y me sintiera orgullosa. Este emprendimiento nació en el corazón mío, el corazón de una madre que lucha día a día por sacar adelante a sus hijos", agregó.

El amor que le pone a cada pieza que crea se nota, esto por la calidad de los productos y esa creatividad para reflejar momentos de distintas épocas.

Sellos respaldan sus productos

Las creaciones de Emilia, incluso, es acreditada por 2 sellos, mismos que le avala la calidad de sus piezas, y como estos reflejan la cultura y antepasados del país.

"Me siento orgullosa de que actualmente soy una artesana pymes y he adquirido estos sellos, uno, el sello identidad del ICT, que refleja todo lo que es la vivencia con mis antepasados y el otro Costa Rica Artesanal, por la colección que tengo de la convivencia con mis abuelos.

Al obtener un sello como el de Costa Rica Artesanal, esto avalúa mi producto para salir fuera del país y la calidad de las piezas, y el del ICT es un sello de identidad para mantener la cultura de nuestro país", explicó Fernández.

Creaciones según la época

Además de crear piezas referentes al país, también personaliza y crea según la época y el gusto de sus clientes.

Para este mes de diciembre, Emilia trabaja con pedidos de figuras como los famosos pasitos navideños, crea duendes y hasta hadas.

Los pasitos yo los hago de acuerdo a la imaginación, entonces recuerdo como lo hacían mis abuelos en aquellos tiempos, con techito de paja, de distintas formas, es inspiración de lo que yo viví en mi niñez.

También lo trabajo de manera personalizada, especialmente si el cliente me pasa una foto de como lo quiere, entonces se lo personalizo, pero también tengo algunos genéricos, que ya yo hice a mi imaginación y al tiempo de mis abuelos, contó la emprendedora.

Cada pieza cuenta con detalles cuidadosos, lo cual destaca el amor y la calidad con la que trabaja Emilia.

Por su parte, la emprendedora destaca que el camino no ha sido del todo llano, ya que para lograr lo que tiene hasta ahora, ha tenido que levantarse con más fuerza, porque en el mundo del emprendimiento "uno se topa de todo".

"La verdad es que si cuesta demasiado, es duro empezar porque las cosas no nacen de la noche a la mañana. Yo sugiero a la gente que quiere tirarse en este mundo del emprendimiento que lo haga, porque en realidad es muy lindo, solo que hay que saberlo llevar, hay que tener confianza en nosotros mismos

Hay que ‘lucharla' como dice uno, porque hay días buenos, hay días malos, el nicho del mercado, uno a veces cae, se le baja la autoestima y todo, pero cuando ya uno se da cuenta que la marca de uno le gusta al público, ya uno se siente feliz y empieza a sentirse satisfecho", puntualizó.

Dentro de todo su proceso, lo que más la enorgullece ha sido el obtener los sellos para sus productos, porque eso también le genera confianza a sus clientes.

De momento, la emprendedora cuenta con 2 redes sociales donde comparte sus piezas, esto a través de Facebook e Instagram como "Creatividades Emilia CR".

Asimismo, quien desee contactarla para pedidos personalizados, puede hacerlo a través de su WhatsApp 7209-4541.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO