¿Empleado público? Revise aquí como quedaron los salarios globales
(CRHoy.com) -El Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica (Mideplán) publicó las escalas del salario global que el Estado pagará a los nuevos empleados públicos.
Así lo informó la jerarca de esa cartera, Laura Fernández, quien explicó que las escalas fueron elaboradas técnicamente, apegadas a la Ley Marco de Empleo Público, tras escuchar a los distintos sectores y con responsabilidad fiscal.
"Atrás quedará el crecimiento descontrolado de las remuneraciones", escribió Fernández en sus redes sociales.
Las escalas se aplicarán para las nuevas contrataciones que el Gobierno y sus instituciones hagan en siete familias de puestos.
Estas son las siguientes:
- Personas servidoras públicas bajo el ámbito de aplicación del título I y del título IV del Estatuto de Servicio Civil, así como a las que se desempeñan en las instituciones señaladas en el artículo 2 de la ley, que no estén incluidas en las restantes familias de puestos.
- Personas servidoras públicas que se desempeñan en funciones en Ciencias de la Salud.
- Personas servidoras públicas que se desempeñan en funciones policiales.
- Personas docentes contempladas en el Estatuto del Servicio Civil, del título II y el título IV.
- Personas docentes y académicas de la educación técnica.
- Personas servidoras públicas que se desempeñan en funciones del servicio exterior.
- Personas servidoras públicas que se desempeñan en cargos de confianza.
Según las nuevas escalas, un docente de primaría tendría un salario entre los ¢443.000 y ¢1,2 millones, según la categoría.
Otros puestos en labores de supervisión del Ministerio de Educación Pública (MEP) ganaría hasta ¢2 millones.
Un policía tendría una remuneración que oscila entre los ¢749.000 y los ¢886.000.
Un asesor de confianza de un ministerio, licenciado y calificado como experto, tendría un salario de ¢2 millones y un embajador entre ¢3,6 millones y ¢3,8 millones.
Otro es el salario de un médico que iría de ¢2,3 millones a ¢2,5 millones, según disponibilidad.
Los salarios globales pueden consultarse en la plataforma de empleo público.
Estas remuneraciones regirán para los empleados de los ministerios y sus órganos desconcentrados, así como para las instituciones que no tienen autonomía o independencia constitucional.
El salario global fue introducido por la Ley Marco de Empleo Público con el objetivo de frenar el elevado crecimiento del gasto salarial provocado por el pago de incentivos como las anualidades.