Logo

Empresa demandó a la CCSS en el Contencioso por suspensión del contrato

Por Ambar Segura | 12 de Ago. 2025 | 11:36 am
Edificio de la CCSS

Edificio de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS)

Eurociencia, empresa especializada en el suministro de equipos e insumos ortopédicos, demandó por daños y perjuicios a la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS). La demanda se interpuso ante el Tribunal Contencioso Administrativo por "la rescisión unilateral de un contrato que estaba vigente hasta octubre del 2027".

Además, aseguran que la institución contrató a otro proveedor por un precio 220 % mayor al que manejaba con Eurociencia para suministros de cirugías de hombro, rodilla, cadera y pequeñas articulaciones.

Por medio de un oficio, del cual CR Hoy tiene copia, el 4 de febrero, la subárea de Contratos y Garantías del Área de Gestión de Medicamentos de la CCSS les otorgó cinco días hábiles para el retiro de todos los insumos y equipos que se encontraban en los centros médicos.

"Esta acción tiene por objeto exigir compensación por los daños y perjuicios ocasionados a la empresa en un procedimiento irregular, alejado de toda buena fe y dirigido a sancionar supuestos incumplimientos que, aunque la institución intentó justificar en un procedimiento administrativo, nunca fuimos debidamente notificados; ni del procedimiento, ni de la resolución final, lo que nos impidió ejercer nuestro derecho de defensa", explicó Luis Ball, el presidente de Eurociencia.

Originalmente, a la empresa se le otorgó un contrato con vigencia de cuatro años para entregar insumos quirúrgicos a 23 centros médicos de la CCSS.

La demanda

Según la demanda, se realizó una compra de urgencia en la que se dieron solamente tres días hábiles para presentar ofertas, lo cual consideran "inusualmente corto".

En el nuevo contrato, el único oferente fue la empresa Biotec y se les adjudicó un contrato de 18 meses. El precio unitario es de $69.136, mientras que con Eurociencia era de $21.589. "El precio del contrato de emergencia supera al contrato vigente en un 220 %", aseguraron.

"En el caso del contrato con mi representada se estimó un valor de US$17.49 millones para 4 años de consumo, mientras que el Contrato de Emergencia asigna en el cartel US$37.87 millones para los próximos 18 meses, principalmente debido a la diferencia de precios. Existe una diferencia de previsión presupuestaria de $20 millones, los cuales, en el contexto actual de la CCSS, podrían utilizarse para aliviar las listas de espera en otras especialidades", puntualiza la demanda.

¿Por qué la suspensión?

Para suspender el contrato, la CCSS señaló incumplimientos por parte de Eurociencia, los cuales la empresa califica como "inexactos".

La compañía pretende que el Tribunal declare violación al derecho a la ejecución contractual y que se condene a la CCSS al pago de daños y perjuicios. Además, solicitan el nombramiento de un perito para que valore el daño, que estiman en $7.7 millones.

Desde Eurociencia resaltaron que dos meses antes de la suspensión del contrato, la Auditoría de la CCSS determinó que el grado de cumplimiento era de un 98 %.

"Pese a esta calificación, resulta aún más llamativo que la CCSS promovió una ‘compra de urgencia' que inició el 19 de diciembre del 2024, o sea, dos meses antes de la notificación a nuestra empresa y apenas un mes después de recibir la buena calificación de la auditoría", concluyó Ball.

Sobre esto se consultó ante la CCSS, pero la gestión se mantiene en trámite.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO