Empresa tica hace historia al cotizar en Nasdaq
Compañía se dedica al desarrollo de productos médicos
Establishment Labs Holdings se convirtió en la la primera empresa de origen costarricense en cotizar en la bolsa de valores Nasdaq, en Nueva York.
Nasdaq es la segunda bolsa de valores más grande del mundo por capitalización bursátil, solo por detrás de la Bolsa de Valores de Nueva York.
Esa bolsa se caracteriza por contar con las empresas tecnológicas más grandes del planeta: Apple, Microsoft o Intel.
Establishment Labs Holdings es una productora de implantes mamarios y productos médicos.
Fue creada por Juan José Chacón, su gerente general, quien hace una década dio los primeros pasos empresariales desde un garaje ubicado en Pavas. Los implantes se comercializan bajo el nombre de Motiva.
"Exportamos a más de 65 países. Estamos muy contentos de estar aquí y agradecidos por el apoyo dado desde distintas instituciones", dijo Chacón, desde una videoconferencia sostenida desde Nueva York con el presidente Carlos Alvarado y autoridades de gobierno.
El anuncio también fue acuerpado por Pedro Beirute Prada, gerente de Promotora de Comercio Exterior (Procomer), quien estaba en Nueva York. Además, en compañía del presidente Alvarado, estuvo Dyalá Jiménez, ministra de Comercio Exterior y André Garnier, ministro de coordinación con el sector privado.
Junto con Chacón en territorio estadounidense estaban presentes Salvador Dada, gerente de operaciones de Establishemnt Labs y Roberto De Mezerville, jefe de tecnologías.
"Hoy es un día histórico. Así como el mundo ve las historias de Steve Jobs y de Steve Wozniak (fundadores de Apple) haciendo las pruebas desde un garaje, también debemos entender que para que esto se haga realidad requerimos convicción y esfuerzo. Así como esos nombres hicieron historias en sus países, ustedes hacen historia en Costa Rica ingresando a Nasdaq", apuntó el presidente Alvarado.
Establishment Labs está situada en El Coyol de Alajuela. Sin embargo, exporta a Europa, Asia y Norteamérica. Actualmente, tienen cerca de 400 empleados (la mayoría en territorio tico).
También cuentan con oficinas en Brasil, Bélgica y EE.UU.