Logo

Empresa y Cosevi en disputa por postes abatibles de ruta 32

Entidad no arreglará estado de la ruta hasta que se determine la responsabilidad del caso

Por Yaslin Cabezas | 30 de Ago. 2016 | 12:00 am
postes abatibles ruta 32

Imagen ilustrativa, de archivo.

En diciembre anterior, la empresa encargada de la demarcación de la ruta 32 entregó los trabajos al Consejo de Seguridad Vial (Cosevi).

Sin embargo, los jerarcas consideraron que faltaban algunos detalles por corregir, entre ellos la calidad de los postes abatibles y la demarcación como tal.

Desde entonces, el Cosevi y JL Señalización y Arquitectura S.A. (empresa responsable) mantienen una disputa legal para determinar responsabilidades porque la empresa se niega a realizar los cambios.

"La demarcación había perdido reflectividad y se le pidió a la empresa que lo redemarcara y luego había dudas sobre las resistencia de los postes. Se buscó un análisis imparcial del Tecnológico de Costa Rica (TEC). Ellos rindieron el informe hace pocas semanas y ambas situaciones se le pusieron en conocimiento a la empresa", dijo  Carlos Rivas, asesor del Consejo de Seguridad Vial (Cosevi).

El viernes anterior hubo una audiencia entre ambas partes, en donde se habló del informe del TEC y se espera que la Junta Directiva del Cosevi lo conozca esta semana para definir si la empresa está obligada o no a redemarcar la carretera.

"Ellos -respecto a la demarcación- dice que se hizo de acuerdo a los términos cartelarios y de la calidad de los postes; que presentaron una certificación donde acreditan que sí tienen la resistencia pero que ha habido elementos externos que han incidido en que no hayan tenido una mayor resistencia, como el tipo de vehículos que circulan, las condiciones de la carretera, entre otros", añadió Rivas.

A la empresa aún se le adeudan 90 millones de colones del pago total del proyecto que tuvo un costo de 223 millones de colones.

CRHoy.com realizó un recorrido por la zona y se determinó que en muchos de los sectores los postes ya no existen, además de que la pintura ha desaparecido por partes.

Al consultarle al respecto, Rivas fue enfático en decir que no arreglarán la carretera hasta determinar la situación legal con JL Señalización.

Comentarios
7 comentarios
OPINIÓNPRO