Logo

Empresarios piden a candidatos y partidos una campaña electoral de altura

Por Alexánder Ramírez | 1 de Oct. 2025 | 3:15 pm

Maritza Hernández, presidenta de la Uccaep. (CRH).

La Unión Costarricense de Cámaras y Asociaciones del Sector Empresarial Privado (Uccaep) pidió este miércoles a los candidatos presidenciales y partidos políticos una campaña electoral de altura.

El llamado se realizó con motivo del inicio de la campaña para las elecciones presidenciales y legislativas que se celebrarán el 1.º de febrero de 2026.

"Como sector empresarial esperamos que sea propositiva y transparente, centrada en soluciones reales a los retos que enfrenta el país", manifestó la Uccaep.

El sector empresarial solicitó, en particular, que los compromisos electorales giren alrededor de propuestas claras y responsables para fortalecer la competitividad nacional en aspectos como:

  • Garantizar la seguridad ciudadana.
  • Fortalecimiento del sistema educativo.
  • Acceso oportuno y sostenible a la salud.
  • Generación de empleo formal y de calidad.
  • Acceso a energía limpia, suficiente y a precios competitivos.
  • Infraestructura y movilidad eficientes.
  • Fortalecimiento de la democracia.

La Uccaep aseguró que estas áreas son esenciales para garantizar más inversión, mejores oportunidades laborales para la ciudadanía y un desarrollo económico y social sostenible.

"Costa Rica tiene ante sí una nueva oportunidad de consolidar su crecimiento y desarrollo. Desde el sector empresarial reiteramos nuestra disposición a contribuir con propuestas, diálogo y trabajo conjunto, convencidos de que la construcción de un mejor país exige un diálogo responsable y una visión compartida. Por ello, como parte de esta fiesta electoral, la Uccaep organizará el lunes 27 de octubre un conversatorio con siete de los candidatos a la Presidencia de la República, denominado 'Conversatorio por el Empleo, la Inversión y la Democracia', que se llevará a cabo a partir de las 2 p. m. en el hotel Crowne Plaza", dijo Maritza Hernández, presidenta de la organización.

La Uccaep también reiteró su confianza en el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE), institución garante de la transparencia y la legitimidad de los procesos electorales en Costa Rica durante los últimos 76 años.

Comentarios
0 comentarios