En cuestión de 72 horas, vecino de Cartago perdió sus ahorros en estafa, sufrió un accidente y fue despedido

En cuestión de 72 horas, vecino de Cartago perdió sus ahorros en estafa, sufrió un accidente y fue despedido. Imagen con fines ilustrativos
Un vecino de Cartago, cuya identidad no se revelará por motivos de seguridad, relató a CR Hoy la difícil experiencia que vivió tras ser víctima de una estafa informática que lo dejó sin ahorros y que, además, desencadenó un accidente de tránsito y la pérdida de su empleo.
Según contó, todo comenzó el sábado 2 de agosto de este año, cuando recibió un correo electrónico con una supuesta oferta de empleo. Aseguró que vio en el mensaje una posible oportunidad, pero en realidad se trataba de un fraude.
"Resulta que el correo era una estafa para clonar el token llavero de mi cuenta bancaria. Ese mismo día, como a las 9:45 a. m., me llegó el correo y, una hora después, cuando entré a mi cuenta, ya no tenía ni cien colones", narró.
El hombre explicó que los delincuentes le sustrajeron ₡380.000 de su tarjeta de débito y, además, traspasaron ₡1.000.000 de su tarjeta de crédito, para un perjuicio total de ₡1.380.000. No obstante, indicó que este lunes el banco logró resolver lo ocurrido con la tarjeta de crédito, pues contaba con un seguro. Sin embargo, el dinero robado de la cuenta de débito aún no ha sido reintegrado.
El accidente que agravó la crisis
La angustia por la estafa no terminó ahí. Ese mismo día, mientras intentaba resolver la situación con el banco, sufrió un accidente de tránsito.
"Iba en el carro hablando con el muchacho del banco cuando nos chocaron. Yo no iba manejando, iba de copiloto, pero estaba muy nervioso. El funcionario me dijo que debía ir de inmediato al OIJ a presentar la denuncia", recordó.
Aunque el accidente no fue responsabilidad suya, la tensión y el nerviosismo lo marcaron.
"Era demasiada la desesperación. La estafa fue en la mañana y, como hora y media después, pasó el choque", agregó.
Despedido tras denunciar
De acuerdo con su testimonio, el lunes siguiente tuvo que ausentarse de su trabajo para presentar la denuncia y continuar con los trámites. Sin embargo, asegura que la empresa lo despidió de manera arbitraria.
"La estafa fue el sábado y yo no fui a trabajar el lunes porque andaba en trámites de la denuncia. El martes me llamaron para darme la carta de despido. A veces lloro de la frustración. A mí ni siquiera me dijeron que me iban a despedir. El lunes me dijeron: 'Está bien, tómese el día'. Cuando llegué el martes, me dieron la carta de despido. La carta no dice por qué, solo que prescindían de mis servicios. Yo les reclamé y me contestaron que de qué me quejaba, si me estaban despidiendo con todas las de la ley. Yo ni siquiera firmé la carta", aseguró.
El afectado trabajaba en una cuadrilla de mantenimiento de una empresa privada. Tras el despido, acudió al Ministerio de Trabajo, donde ya se fijó una audiencia de conciliación para el 20 de octubre, con el fin de resolver el conflicto laboral.
En cuanto a la estafa, indicó que aún está a la espera de que el banco le devuelva el dinero perdido de su cuenta de débito.
CR Hoy solicitó una reacción al Banco Nacional, entidad donde se produjo la estafa y la institución indicó que no puede referirse al caso.
"El banco no puede referirse al respecto, ya que la información está protegida por el secreto bancario. También, es importante reforzar el mensaje que el BN siempre comparte con sus clientes en redes sociales, medios de prensa y diferentes canales de comunicación, recordándoles que el banco nunca les solicitará claves, contraseñas o datos sensibles de sus cuentas; que si reciben llamadas telefónicas, correos electrónicos o mensajes de texto de delincuentes solicitando esta información, se detenga y ante la duda consulte directamente al BN en sus canales oficiales donde siempre se le brindará información oportuna para procurar evitar un fraude", indicaron desde la Dirección Jurídica del Banco Nacional.