Logo
Ciencia

“En el futuro veremos robots en todo lado”

Por Johel Solano | 26 de Mar. 2017 | 9:51 pm
robotifest (2)

Rohmer junto a Eldon Caldwell, director de la Escuela de Ingeniería Industrial de la UCR.

Eric Rohmer, una de las figuras más conocidas de la robótica mundial, visitó Costa Rica para participar en la presentación del Robotifest 2017 de la Universidad de Costa Rica.

Allí, el francés conversó con CRHoy.com y se mostró impresionado por el nivel de la robótica en el país. En su criterio, el mundo se prepara para la cuarta revolución industrial en la que convivirán seres humanos con robots.

Rohmer es profesor de la Universidad de Campinas, en Brasil y labora en el desarrollo de robots para la exploración aeroespacial. Además, ha creado robots para el rescate de gente en zonas de desastre y para asistir a personas con limitaciones físicas.

¿Qué podemos esperar de la robótica en un futuro cercano?

Los robots estarán en todo lado. Algunas personas creen que son peligrosos y caros, pero los vamos a ver apareciendo en las casas como pequeños objetos para limpiar, como si fueran una especie de aspiradora, y la tecnología irá abaratando los costos.

¿Llegarán a ser seguros?

Las investigaciones muestran progreso en seguridad. Serán más baratos y estarán disponibles para todos. Yo creo que veremos robots en todo lado ayudando a personas adultas mayores o con limitaciones. También brindarán servicios a las personas.

¿Eso significa que sustituirán trabajos?

Este tipo de temores ocurrieron en las revoluciones industriales, porque muchas personas creen que los robots están tomando nuestros trabajos. Los robots nos van a ayudar. La nueva generación vendrá a ayudar, son herramientas con las cuales las personas trabajarán juntas. No será sustituir trabajos. De hecho, crearán más empleos. La tendencia es poner al humano en el centro del sistema para ayudar y eso no será un problema. Es un beneficio.

¿Cómo ha visto el nivel de Costa Rica?

Es alto para un país emergente, el trabajo en la UCR es muy bueno y estoy impresionado del esfuerzo que hacen para desarrollar este tipo de tecnologías. Costa Rica está avanzando bastante.
La nueva generación de ingenieros desarrollará robots para ayudar a las personas con limitaciones de movilidad o de independencia.

Comentarios
0 comentarios