¿En qué utiliza el MEP el dinero que cobra a rezagados de Bachillerato?
Según MEP ayuda a pagar gastos de diseño, impresión y traslado

Bachillerato a tu medida está dirigido a población adulta. Imagen con fines ilustrativos.
(CRHoy.com) Cada vez que una persona matricula una prueba ya sea por la modalidad de "Bachillerato por madurez" o "Bachillerato a tu medida", debe cancelar en el banco un monto que va entre los ₡7 mil y ₡5 mil por asignatura pendiente.
De acuerdo con Pablo Mena, director de Gestión y Evaluación de la Calidad del Ministerio de Educación Pública (MEP), estos montos corresponden a una contribución que es utilizada para el proceso de diseño, impresión y traslado de las pruebas hasta las sedes de aplicación.
"Como son programas diferentes, sí hay un cobro de una matrícula y es una contribución para sufragar una serie de gastos que no están regularmente contemplados dentro del presupuesto del MEP", dijo.
Mena también explicó que estas modalidades, al ser enfocadas hacia jóvenes y adultos de los cuales la mayoría trabaja, se aplican los fines de semana, por lo tanto, se requiere contratar profesionales que se encarguen de este proceso.
"Esta contribución nos sirve para contratar personas que hagan las preguntas, expertos que las revisen, la impresión de los exámenes, hojas lectoras y los aplicadores. Como es fines de semana tenemos que contratar profesionales que vayan a aplicarlas", agregó.
Sin embargo Mena indicó que este aporte del estudiante no cubre todos los gastos, por lo que el MEP costea el monto restante con otros mecanismos.
Para la inscripción de "Bachillerato a tu medida", que inicia este lunes 3 y que se extenderá hasta el viernes 7 de junio. Para esta ocasión, el MEP optó por bajar la cuota de inscripción a ₡5 mil colones por asignatura para que así más persona se matriculen.
El programa permite a aquellas personas que no han completado sus estudios realizar el examen en dos partes, en la primera prueba se evalúan los contenidos de décimo y en la segunda los de undécimo.