Logo

Encargaron a técnico judicial custodiar bodega de evidencias y habría sustraído ₡3.2 millones y $5 mil

Otro funcionario figura como sospechoso de apropiarse de ₡123 mil

Por José Adelio Murillo | 7 de May. 2025 | 5:33 pm

Un técnico judicial de la Fiscalía de Nicoya que estaba a cargo de custodiar una bodega de evidencias en los tribunales de la zona habría aprovechado su puesto para sustraer al menos ₡3,2 millones en efectivo y casi $5.000 en moneda extranjera, de acuerdo con una investigación del Organismo de Investigación Judicial (OIJ).

La Fiscalía Adjunta de Probidad, Transparencia y Anticorrupción (Fapta) ordenó la detención de este hombre, de apellidos Díaz Díaz, así como la captura de un investigador de la policía judicial, de apellidos Mora Rosales, quien también figura como sospechoso.

Al parecer, Díaz ocupaba el puesto de técnico rango 2 y tenía a su cargo la administración de un perfil que le permitía incluir, editar o suprimir datos en los sistemas informáticos de gestión.

Sin embargo, hacia finales del año pasado, se suspendieron las sustituciones del personal del Ministerio Público por un acuerdo del Consejo Superior del Poder Judicial, debido a la falta de presupuesto.

Esto obligó a ejecutar una redistribución del trabajo dentro de la institución, para cubrir ciertos puestos durante vacaciones, incapacidades, permisos y otras ausencias.

Por esa razón, ante la carencia de otro funcionario, se determinó que, de forma temporal, Díaz asumiría las labores de administración, recepción y custodia de las evidencias y pruebas que resguardaba ese despacho judicial.

En apariencia, el técnico aprovechó sus nuevas funciones temporales para retirar al menos ₡3.264.429 y $4.894 en efectivo, montos que habían sido decomisados y estaban bajo resguardo.

En total, lo sustraído supera los ₡5,7 millones, al tipo de cambio actual. Estos fondos correspondían a dinero decomisado por la Fiscalía de Nicoya en el marco de investigaciones relacionadas con nueve expedientes distintos.

Además, el sujeto habría aprovechado su cargo para colocarse como beneficiario de fondos ligados a causas penales en trámite, mediante el Sistema de Depósitos Judiciales.

En el caso del oficial de apellido Mora, se sospecha que, a partir de un depósito que debía realizar en noviembre de 2024, el imputado lo efectuó nueve días después de la fecha establecida.

Por otra parte, en determinado momento —al parecer utilizando el perfil del Técnico Judicial 2— se incluyó al investigador capturado hoy en el mencionado sistema, quien supuestamente retiró un poco más de ₡123.000 en efectivo.

Los hechos por los que se les vincula ocurrieron entre noviembre de 2024 y febrero de 2025. Tras detectar lo ocurrido, la fiscal adjunta del II Circuito Judicial de Guanacaste interpuso la denuncia que permitió a los investigadores de la Sección de Anticorrupción realizar las indagaciones correspondientes.

Ambos empleados del Poder Judicial fueron detenidos en las instalaciones de los Tribunales de Nicoya, gracias a un operativo realizado por el OIJ cerca de las 7:00 a. m. de este miércoles.

El técnico y el agente figuran ahora como sospechosos de cometer los delitos de peculado, estafa informática y facilitación culposa.

Randall Zúñiga, director del OIJ, lamentó este episodio de aparente corrupción, pero destacó que a la vez, el despliegue e investigación muestran una política de cero tolerancia hacia este tipo de actos.

"Este caso nos llena de mucho dolor; sin embargo, es el mismo Poder Judicial el que, por medio de sus controles, detecta esta situación y da parte a la Fiscalía.

Con esto, el OIJ y la Fiscalía refuerzan el compromiso que tenemos con la sociedad costarricense de trabajar bajo el principio de cero tolerancia y transparencia total", señaló el jefe policial.

El caso se mantiene en investigación bajo la causa 25-000008-1957-PE.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO