Enfermedad que alega tener Celso Gamboa es incompatible con procedimiento que médico dice que le aplicó
La defensa de Celso Gamboa alegó, en un documento, que el extraditable fue diagnosticado con el síndrome de Guillain-Barré y con nueve condiciones médicas más. Dicho síndrome sería incompatible, según criterios médicos, con los procedimientos estéticos que supuestamente se realizó en la casa del doctor Allan Pérez, ubicada en Monterán.
En este mismo condominio reside Rodrigo Chaves. De hecho, Gamboa se grabó ingresando y le indicó a su acompañante que "va a conocer al presidente".
Por su parte, el doctor Pérez, quien también firmó documentación médica utilizada por la defensa del exconvicto y extraditable Edwin López Vega, alias Pecho de Rata, confirmó que Gamboa ingresó al condominio para visitarlo a él y aplicarse toxina botulínica (bótox).
"Las visitas y el video que circula, donde se alude que Celso está llegando al condominio, no fue una, fueron dos visitas que me hizo don Celso. Ese día específico, llegó a colocarse bótox en la cara. Yo se lo apliqué, entonces él iba a mi casa, no a la del señor Rodrigo Chaves", aseguró Pérez.
Criterios médicos sobre la compatibilidad entre el Guillain-Barré y el bótox
El Dr. Mario Quesada, especialista en Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva, aseguró que se recomienda evitar el uso de bótox en pacientes con antecedentes del síndrome, salvo en casos "muy justificados".
Es una enfermedad neuromuscular autoinmune, y la toxina botulínica actúa precisamente en la unión neuromuscular, bloqueando la transmisión nerviosa. Aunque sus efectos son localizados y temporales, en personas con antecedentes de enfermedades neuromusculares como el SGB, puede empeorar la debilidad muscular, existe un mayor riesgo de efectos adversos sistémicos, como parálisis o dificultad para respirar, incluso con dosis habituales, explicó Quesada.
Por su parte, el Dr. Roberto Salvatierra, explicó que el peligro aumentaría si el bótox migra a otra región del cuerpo que ya tenga debilidad neuromuscular secundaria al síndrome de Guillain-Barré.
La migración del botox podría llegar a producir problemas importantes a nivel de las paredes craneales. Podría ser que la persona tenga problemas para abrir los ojos o incluso para cerrarlos, problemas en la masticación o incluso podrían llegar a tener problemas hasta respiratorios.
En mi experiencia y en la de otros médicos definitivamente no vamos a colocar nunca bótox en un paciente que tenga un Guillain-Barré activo, aseveró el médico.
¿Qué es el síndrome de Guillain-Barré?
El síndrome es una enfermedad rara autoinmune en la que el sistema inmunológico ataca los nervios periféricos, según explicó el Dr. Quesada.
Está caracterizada por debilidad muscular progresiva, frecuentemente inicia en las piernas y se extiende hacia arriba, que puede culminar en parálisis. Suele desencadenarse por una infección previa como una infección respiratoria o gastrointestinal.
Quesada detalló que la toxina botulínica relaja los músculos al bloquear la señal nerviosa. El Dr. Salvatierra agregó que bloquea el impulso neuromuscular, produciendo una parálisis muscular, por lo que el músculo no se contrae.
Actualmente, Celso Gamboa y Edwin López Vega, ambos clientes de Allan Pérez, permanecen en prisión preventiva en el módulo de máxima seguridad de La Reforma.
Las autoridades vinculan a Gamboa con el Cártel del Golfo, el Clan del Golfo colombiano y el Cártel de Sinaloa. La DEA lo señala como facilitador del ingreso de cocaína al país con presunto apoyo estatal.
CR Hoy le consultó a Pérez si cuenta con los permisos sanitarios para realizar procedimientos estéticos en su casa.